MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El autocine tendrá capacidad para 102 autos y la empresa espera abrir dos espacios más en Bogotá, uno en Cali y otro en Medellín.
Hace aproximadamente un mes Cine Colombia anunció un proyecto de autocine, ubicado en el parqueadero del centro comercial Unicentro, para que los ciudadanos puedan seguir disfrutando de este servicio de entretenimiento durante la pandemia, luego de que la empresa tuvo que cerrar todos sus teatros en el país en marzo por el covid-19.
Finalmente el proyecto recibió el aval de la alcaldía para abrir al público. La alcaldesa Claudia López confirmó que dado que en la localidad se ha logrado mantener controlada la pandemia el autocine, que tendrá capacidad para 102 carros, podrá finalmente abrir al público.
Querido @MunirFalah mil gracias por perseverar en esta iniciativa.
Dado que en esa zona de Usaquen tenemos mejor situación epidemiologica podemos avanzar con el piloto de autocine Unicentro con los protocolos de bioseguridad acordados con @SectorSalud @DesEconomicoBog.
Gracias! https://t.co/qJN79v55R5
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 9, 2020
El presidente de Cine Colombia, Munir Falah, mencionó en entrevista con La República el mes pasado que este autocine, que está terminado y solo esperaba el permiso de la alcaldía, "tiene lo último en tecnología en proyectores digitales", y que la empresa espera abrir dos espacios más en Bogotá, uno en Cali y otro en Medellín.
Este proyecto hace parte de las nuevas apuestas de Cine Colombia, que ha dejado de percibir alrededor de 2,7 millones de espectadores en sus salas al mes por la pandemia, y que también lanzó servicios como la plataforma digital Cineco/Plus y domicilios de alimentos.
Wilder Zapata co fundador de la marca logró desarrollar un modelo que integra la neurociencia, la tecnología y el deporte, esto le permitió facturar cerca de US$1 millones en el primer trimestre
La compañía explicó que el resultado del año pasado se vio impactado por gastos asociados a variables macroeconómicas, como la inflación y el índice de precio al productor
Ashley Furniture llega al país el próximo mes con una inversión de US$10 millones y espera vender este mismo año $4.000 millones