.
EMPRESAS

Cisco y Google firman acuerdo de patentes

martes, 4 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

El acuerdo de "largo plazo" es una manera efectiva de ayudar a evitar juicios por patentes innecesarios, dijeron las compañías en un comunicado 

Google Inc firmó un acuerdo de patentes con Cisco Systems Inc, en la segunda operación de este tipo en muchos meses por parte del buscador de internet más grande del mundo.

Las acciones de Google subían el martes un 1%, a US$1.145, en las operaciones previas a la apertura del mercado.

El acuerdo de "largo plazo" es una manera efectiva de ayudar a evitar juicios por patentes innecesarios, dijeron las compañías en un comunicado.

"Nos complace ingresar en este acuerdo de licencias, y damos la bienvenida a debates con cualquier empresa interesada en un arreglo similar", dijo Allen Lo, viceconsejero general para patentes de Google.

Los detalles del acuerdo no fueron revelados. El mes pasado, Google logró un acuerdo global de patentes con Samsung Electronics Co Ltd.

La mayoría de las grandes empresas de tecnología, incluida Apple Inc, están involucradas en múltiples litigios unas contra otras por cuestiones de patentes.

Gran parte de esos litigios se producen en torno a patentes de teléfonos celulares inteligentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año

Educación 17/03/2025

El ranking de las mejores y las peores universidades en Colombia en 2024

LR consultó al Ministerio de Educación y al Icfes para sacar un listado con el promedio de todas las universidades que hay en el país y los estudiantes que hicieron la prueba