MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Afiliados de Federación de Agentes Logísticos tendrán tarifas preferenciales y acompañamiento en procesos de transformación digital
La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, Fitac, y Certicámara, entidad de certificación digital, anunciaron que llegaron a un acuerdo para impulsar el comercio internacional, mediante la aplicación de una tarifa preferencial para los servicios a más de 380 afiliados del gremio exportador.
El convenio incluye acceso a herramientas digitales para la gestión de firmas, correo certificado y certificados de servidor seguro (SSL). Esto en línea con un propósito que persiguen las dos organizaciones, de contribuir a aumentar las exportaciones para 2023.
“La transformación digital es algo que les exige a todos los sectores de la economía tener procesos más eficaces y óptimos, más si tenemos en cuenta que en los puertos siempre hay que realizar papeleo y este puede llegar a ser tedioso, demorado y en algunos casos inseguro por cuenta de la suplantación de identidad, pero con la tecnología de Certicámara, todo esto puede cambiar, generando más y mejores oportunidades de negocio para el sector”, asegura Martha Moreno, presidente ejecutiva de Certicámara.
Entre enero y septiembre de 2022, las exportaciones colombianas sumaron US$$43.828 millones, un registro superior a los US$41.224 millones que se lograron en todo el período del 2021, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.
Según anunciaron las entidades, el convenio estará vigente inicialmente por 12 meses. Certicámara, organización creada hace 22 años como iniciativa de las cámaras de comercio del país, señala que durante este periodo acompañará a las empresas y afiliados de Fitac en el camino de asegurar y proteger sus datos en el mundo digital.
La cancelación de vuelos por parte de las aerolíneas representa 41% de las quejas, según cifras oficiales entre enero y octubre
El pasado mes se posicionó como el mejor del año para el sector automotor, alcanzando la cifra de 18.497 matrículas nuevas y liderando en el ranking anual Renault, Toyota y Chevrolet
De acuerdo con las denuncias, hay personas las cuales llevan esperando más de 24 horas para ser embarcadas hacia sus destinos