.
EMPRESAS

Cerro Matoso inició obras en el yacimiento de La Esmeralda

miércoles, 12 de octubre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

De acuerdo con el presidente de la empresa, Ricardo Gaviria, se trata de una veta mineral pequeña, por lo que el alivio de la producción podría durar de dos a tres años pues se trata de un área con reservas limitadas. La Esmeralda aumentará la producción a cerca de 40.000 toneladas en 2018 y 2019.

“Como se ha informado, el agotamiento del depósito de mineral genera notables bajas en la producción desde el año 2014. Después del alivio de La Esmeralda se mantendrá la tendencia a la baja. Para el año 2029, cuando expire la licencia de Cerro Matoso, se estima una producción cercana las 30.000 toneladas por año”, mencionó el directivo.

La compañía deberá invertir US$15 millones para poder extraer el mineral de La Esmeralda, esto incluye la adquisición de equipos, construcción de un puente sobre el río Uré y diques para evitar inundaciones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 Desde hoy, Aguardiente Real no se venderá por similitudes con Aguardiente Amarillo

La Licorera de Caldas ganó el recurso que interpuso contra el Aguardiente Real, por similitud en diseño y forma con el clásico Aguardiente Amarillo

Contenido patrocinado 07/12/2023 Programa Empresas en Trayectoria Mega de la CCB ha impulsado a 8.400 compañías

El programa Empresas en Trayectoria Mega busca a través de mentorías cooperar con el crecimiento de otras compañías

Contenido patrocinado 07/12/2023 Xposible Crecer es el campamento de Colsubsidio para el desarrollo de las Pyme

Ya le ha entregado a 470 empresas afiliadas a la caja, los conocimientos y herramientas necesarias para que sean aplicadas en sus planes de negocio