.
EMPRESAS

Central a carbón Gecelca 3 inició operación comercial en el mercado eléctrico

martes, 15 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La inversión en la generadora fue cercana a los $690.000 millones, la unidad de generación ya cuenta con más de 290 horas en operación durante las pruebas realizadas, aportando energía al sistema eléctrico nacional. Además, la capacidad de generación de esta termoeléctrica, que es de 164 megavatios (14 más que el estipulado frente al sistema en las obligaciones de energía en firme) representa un aporte del 4% del total de energía térmica del país.

“La unidad Gecelca 3, se convierte en la primera planta en Colombia en utilizar la tecnología de lecho fluidizado en la caldera para la generación de energía eléctrica. Ésta tecnología permitirá utilizar carbón sub-bituminoso del departamento de Córdoba, cumpliendo con los estándares ambientales nacionales e internacionales”, explicó la empresa en un comunicado.

Finalmente, a la confiabilidad que suministrará esta nueva unidad de generación térmica al Sistema Interconectado Nacional, se destacan los beneficios que la construcción de este proyecto trajo a la región del Bajo San Jorge, en cuanto a la generación de empleos de mano de obra  calificada y no calificada, los cuales superaron los 8.500.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 06/12/2023 Superindustria y Artesanías de Colombia lanzaron la estrategia ‘De Origen Colombiano’

Esta estrategia tiene como objetivo proteger a los artesanos, ya que, a causa de la producción masiva, dañan identidad de las obras

Transporte 06/12/2023 Estos son los cambios que tendrá la cabina ejecutiva de Avianca desde la otra semana

Los cambios se ofrecerán para algunas rutas desde Bogotá a la región y con Europa en frecuencias como Londres, Madrid y Barcelona

Transporte 06/12/2023 Iata prevé que sector salga del mal momento económico y genere ganancias este año

Iata presentó las proyecciones que tendrá el sector al cierre de 2023, se espera que los ingresos alcancen los US$896.000 millones