.
INDUSTRIA

Cemex venderá una parte del negocio de cemento blanco a una empresa turca

jueves, 21 de marzo de 2019
Foto: El Economista

El alza de los precios del cemento y el crecimiento en la demanda del mercado serán fundamentales para Cemex en la región

Sebastián Montes

Durante la celebración del ‘Cemex Day’ en Ciudad de México, la empresa mexicana Cemex resaltó que Colombia presentará crecimientos entre 2% y 4% en la demanda hacia 2022. Dicha cifra se contrasta con la de otras economías cuyo aumento oscila entre 0% y 2%, e incluso otras que registran caídas en dicho rubro.

Junto a Colombia, las economías del Caribe son las que presentan los crecimientos más fuertes en la demanda del mercado, según afirmó el presidente de Cemex para la región Andina, Centroamérica y Caribe, Jaime Muguiro.

El ejecutivo también detalló en su intervención que las variaciones de los precios del cemento en el mercado colombiano han sido las más altas tanto en moneda local como en dólares. En el primer caso creció 4%, mientras que en el segundo subió 10%.

De acuerdo a la presentación de Muguiro, estos factores serán algunos de los puntos que le ayudarán a Cemex para que pueda potenciar el crecimiento y la recuperación del Ebitda, del que Colombia abarca 24% según el desglose de la compañía para 2018.

Otros anuncios que se dieron a lo largo de la jornada fueron que la empresa venderá parte de su negocio de cemento blanco a la compañía turca Çimsa Çimento Sanayi Ve Ticaret A.S. por US$180 millones.

Si bien dicha transacción incluye su planta de cemento Buñol en España, no abarca el negocio de cemento blanco con el que cuenta la compañía en México, ni la inversión de Cemex en la empresa estadounidense Lehigh Cement.

El CEO de Cemex, Fernando González, espera que el crecimiento de su volumen consolidado en 2019 “sea similar al alcanzado el año anterior”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 17/03/2025

ChevyPlan cumple 30 años en el país y ha ayudado a 127.000 familias a comprar carro

Para la marca General Motors, la empresa aporta 8,9% de los vehículos nuevos que han mantenido un promedio histórico entre el 9% y 11% de participación

Industria 14/03/2025

Nutresa decidirá en Asamblea cómo invertirá crédito por US$2.000 millones

La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos

Industria 17/03/2025

Pereira y Medellín registraron mayor proporción de empresas con aumento en ventas

Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con 43,6%