.
INDUSTRIA

Cemex batió récords en ventas de concreto sostenible, más un millón de metros cúbicos

martes, 22 de noviembre de 2022
Foto: Cemex

Con este material en las principales obras del país, se han evitado más de 178.000 toneladas de CO2 a la atmósfera en dos años

Cemex Colombia batió récords en el número de ventas de concreto sostenible. La compañía indico que ha entregado un millón de metros cúbicos en dos años desde que lanzó al mercado su producto denominado 'Vertua', reducido en emisiones de CO2.

"Con este volumen de concreto se han construido algunas de las principales obras civiles del país y se ha evitado hasta el momento la emisión de más de 178.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, frente a un concreto tradicional", informó la empresa.

“Llegar a un millón de metros cúbicos vendidos en todo el país, dos años después (2020), es una demostración de que el sector de la construcción en Colombia está haciendo una rápida migración hacia el uso de concretos que garantizan los más altos estándares de resistencia, mientras que reducen la huella de carbono”, afirmó Alejandro Ramírez, presidente de Cemex Colombia y Perú.

Las ventas más predominantes de este tipo de concreto se han dado en Bogotá, Cali, Medellín, Rionegro, Bucaramanga, Ibagué, Pereira y Neiva, principalmente para obras de infraestructura pública, vivienda VIS y NO VIS, centros comerciales, oficinas, entre otros.

Debido a la oportuna recepción de este producto en el mercado, Cemex aseguró estar interesado en aumentar su volumen de ventas y fortalecer su portafolio con soluciones sostenibles.

No obstante, Ramírez anotó que "actualmente la oferta de valor en sostenibilidad de Cemex incluye productos y servicios que reducen la huella de carbono de los proyectos de construcción; acompañamiento y asesoría en los procesos de obtención de certificaciones ‘verdes’ y promoción de los proyectos sostenibles de nuestros clientes constructores”.

Los materiales de construcción sostenibles hacen parte de la iniciativa global Futuro en Acción de Cemex. En ese sentido, las metas están dirigidas a reducir 40% las emisiones de CO2 para 2030 y 35% específicamente en su negocio de concreto. De este modo, alcanzar la neutralidad de carbono a 2050, como lo estipuló el Gobierno Nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 17/01/2025 Ordenan intervenir a la repostería Postresmilkah por una captación ilegal de dinero

La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización

Educación 15/01/2025 Universidad Autónoma de Occidente inicia 2025 con 8.568 estudiantes y nueva imagen

La UAO anunció su nueva identidad visual y la apertura de tres nuevas maestrías para complementar su oferta académica actual

Comercio 18/01/2025 Gobierno quedó inconforme con la elección del nuevo presidente de Junta de la CCB

El presidente Gustavo Petro dijo que los empresarios quieren que la oposición dirija una entidad financiada con recursos públicos, pero luego Fenalco desmintió esa afirmación