MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Resultados Cementos Argos para el primer trimestre de 2025.
La compañía resaltó la mejora en la utilidad neta de $137.000 millones y un margen neto de 11,1%
Cementos Argos reportó ingresos por $1,2 billones al cierre del primer trimestre de 2025, una cifra que se tradujo en un decrecimiento anualizado de 6,1%.
La compañía, que hace parte del portafolio de Grupo Argos, atribuyó la disminución a "un entorno global retador y condiciones climáticas adversas en varios mercados".
El ebitda consolidado alcanzó $258.000 millones durante el periodo de referencia, con una contracción de 11,3% frente al año anterior, "debido principalmente a paradas programadas en plantas y ajustes operativos", detalló la cementera.
No obstante, la compañía resaltó la mejora en la utilidad neta ajustada de $137.000 millones y un margen neto de 11,1%, que creció 141 puntos básicos frente a 2024.
"De forma consolidada, Argos despachó en el trimestre 2,1 millones de toneladas de cemento y 522.000 metros cúbicos de concreto", subrayó en su reporte la organización.
Pese a un inicio de año complejo, de acuerdo con Cementos Argos, los volúmenes y la actividad económica mostraron mejoría secuencial mes a mes. La compañía destaca la estabilidad en la rentabilidad operativa, con un ebitda de $171.000 millones y un margen ebitda de 26,1%.
De forma consolidada, en Colombia se despacharon 1,1 millones de toneladas de cemento y 491.000 metros cúbicos de concreto. "El comportamiento positivo del mercado de vivienda formal, que ha mostrado un crecimiento del 35 % en ventas frente al mismo periodo del año anterior, refuerza una perspectiva optimista para el resto del año en Colombia", puntualizó la compañía.
Central Comercializadora de Internet fue la ganadora del dominio .co. Gerardo Aristizábal, su presidente, dijo que en este momento cuentan con más de 3,3 millones de registros
Despegar brinda diversas alternativas de pago, que incluyen tarjetas de débito y crédito, la combinación de dos tarjetas, transferencias vía PSE
La entidad se basó en un caso en el que una paciente con una enfermedad crónica murió en una IPS por no recibir tratamiento