.
CONSTRUCCIÓN

Cementos Argos alcanzó Ebitda anual más alto de su historia al llegar a $2,16 billones

viernes, 18 de febrero de 2022

La compañía registró un aumento de 18,3% en los volúmenes de cemento y de 2,7% en los de concreto al cierre del año pasado

Cementos Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, reportó al cierre de 2021 un ebitda consolidado de $2,16 billones, lo que es un aumento de 34% frente a 2020 y es el más alto en la historia de la compañía.

El margen ebitda anual se situó en 22%, máximo alcanzado desde 2005, año en que la cementera comenzó su proceso de internacionalización. Los ingresos acumulados con corte al 31 de diciembre se situaron en $9,8 billones, con un incremento de 9,1 %.

Como consecuencia del aumento de la demanda en la mayoría de los países donde tiene operaciones, los avances en recuperación económica y las estrategias comerciales implementadas, Argos evidenció un buen desempeño en volúmenes al despachar de forma consolidada 17,1 millones de toneladas de cemento y 7,8 millones de metros cúbicos de concreto, que corresponden a crecimientos de 18,3% y de 2,7% en comparación con 2020, respectivamente.

El indicador de deuda neta a ebitda cerró en 2,87 veces, logrando el objetivo de alcanzar un índice de apalancamiento por debajo de 3 veces a finales de 2021

"Las cifras históricas son el reflejo del esfuerzo y el compromiso de nuestros más de 7.000 colaboradores con la materialización de iniciativas innovadoras y competitivas que le apuestan a la reactivación económica de los territorios donde operamos. Dan cuenta, además, de nuestra disciplinada estrategia de crecimiento, eficiencia y enfoque en el cliente, basada en una visión de largo plazo que busca generar rentabilidad para nuestros inversionistas y valor para nuestros grupos de interés, al contribuir a la consolidación de una sociedad más sostenible, próspera e inclusiva", afirmó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.

A nivel regional, en Colombia, la empresa logró volúmenes de cinco millones de toneladas de cemento y 2,4 millones de metros cúbicos de concreto, que representan incrementos de 23,1 % y de 18,3 %, respectivamente, asociados en gran medida al despliegue de iniciativas comerciales a lo largo del año, el sólido desempeño del segmento masivo y la recuperación de la construcción formal, en un marco de precios estable.

El Ebitda total de Colombia se ubicó en $524.000 millones, con aumento de 30,8 % respecto a 2020, y un margen Ebitda de 21,7 %, resultado que se sustenta en el crecimiento significativo de volúmenes vendidos y en las iniciativas implementadas para compensar las presiones inflacionarias en costos que impactaron la industria a nivel mundial en 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos

Industria 10/01/2025 Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, rechazó situación de represión en Venezuela

El representante gremial hizo un llamado a que Gustavo Petro aclare su postura ante los hechos y señaló que ningún funcionario debería ir a la posesión de Maduro