.
EMPRESAS

Casaideas logró acuerdo con los bancos para su reestructuración

martes, 12 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Tras casi dos meses de negociación con los bancos, salió humo blanco en Casaideas. La cadena, encabezada por Mauricio Russo, llegó a un acuerdo con las instituciones financieras para reestructurar sus pasivos, que ascenderían a US$50 millones, y así poder aliviar una situación que se estaba traduciendo en problemas para renovar el stock de productos.

Dentro de los principales puntos del acuerdocon los bancos Santander, BCI, Rabobank, Internacional, Itaú, BBVA y Penta se cuentan un año de “gracia” en el que el retailer pagará sólo intereses y no capital.

Pero el acuerdo no implica que las instituciones financieras no vayan a tener sus ojos puestos en la evolución que tenga la empresa. El documento estipula que los bancos crearán una comisión, integrada por los que tengan las mayores acreencias (Bbva, Hsbc, BCI y Santander), cuyo objetivo será conocer los planes de negocio de Casaideas y las contingencias propias del oficio.

Así, se hace más fácil dar el siguiente paso en el plan de reestructuración total de la compañía: encontrar un socio que aporte no sólo capital, sino también know how. De esta forma, pretenden darle una mayor proyección a la cadena.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 18/03/2025

Accionistas de Latam Airlines aprobaron el programa para readquisición de acciones

El programa tendrá una duración de 18 meses desde la fecha de realizada la junta extraordinaria en la que fue aprobado

Industria 19/03/2025

Tubosa, Intecplast y Proquinal, las que ven oportunidades en exportación del plástico

Fortalecer la relación con los clientes actuales y identificar y contactar a los clientes potenciales, estrategias para aprovechar la coyuntura

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones