MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El canal ejerció su derecho de preferencia y lanzó oferta por US$40 millones.
A través de la Superintendencia Financiera, Caracol Televisión dio a conocer que ejerció el derecho de preferencia que había pactado con la Federación Colombina de Fútbol para adquirir los derechos de transmisión de Qatar 2022.
El anuncio se conoció luego de que el martes de esta semana, Caracol Televisión hiciera una oferta por US$40 millones, que igualaría el monto propuesto por RCN para adquirir tales derechos.
Andrés Charria, abogado experto en derecho deportivo, dijo que este tipo de derecho implica que “en igualdad de condiciones y con ofertas iguales, Caracol tendría el privilegio de ser elegido”.
Además dijo que se trata de un contrato que debió ser pactado en las últimas negociaciones que hizo la Federación y que da a Caracol preferencia sobre otros operadores. Pero, Charria aclaró que haber ejercido la preferencia, no significa que el canal ya haya adquirido los derechos, pues dependiendo de cómo esté acordado, podrían hacerse nuevas ofertas.
La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023
Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores
La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia