.
EMPRESAS

Canacol acordó financiamiento con Apollo Investment Corporation

jueves, 30 de octubre de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Se explicó que como resultado se le otorgó a la compañía una facilidad crediticia que consiste en una nota senior no garantizada a tasa flotante (las “Notas Senior”) por valor de US$100 millones, de los cuales US$50 millones ya se les entregaron a la firma hoy, y los US$50millones adicionales están comprometidos y disponibles para ser utilizados en cualquier momento a discreción de Canacol durante 18 meses, sujeto solamente a condiciones de cierre habituales.

“Combinado con nuestra posición en caja al cierre de año fiscal de US$170 millones, Canacol se encuentra bien posicionada para buscar y ejecutar oportunidades en Colombia y en otros lugares en Latino América. Estamos entusiasmados en asociarnos con Apollo Investment considerando su trayectoria y en buscar oportunidades adicionales contando con su apoyo. Dado nuestro reciente éxito exploratorio tanto en crudo liviano como en gas, estos fondos adicionales también le brindan a Canacol una opción flexible para buscar crecimiento acelerado en nuestro diverso portafolio”, dijo Charle Gamba, presidente y CEO de Canacol. 

Por su parte, Ted Goldthorpe, presidente de Apollo Investment comentó: “Estamos ansiosos en apoyar a Canacol y a su destacado equipo que combina conocimiento y relaciones en Latinoamérica con sólida experiencia técnica y prácticas. Creemos que esta inversión refuerza nuestra estrategia de financiar equipos talentosos y con experiencia que pueden obtener valor de activos físicos”.

La empresa indicó que hay varias razones para entrar en una relación con Apollo Investment. "Primero, la continua estrategia de Canacol incluye el desarrollo de recientes descubrimientos de gas y crudo liviano, junto con varias iniciativas de desarrollo de negocios que requieren estructuras de fondeo flexibles, incluyendo potenciales nuevos “joint ventures”. Con el apoyo de Apollo Investment, Canacol se encuentra mejor posicionada para buscar y ejecutar estos proyectos a través de estructuras flexibles y a la medida que benefician a la Corporación y a sus accionistas". 

Lo segundo que se esgrimió fue que en octubre de 2014 se iniciaron las amortizaciones trimestrales del actual crédito senior a término por aproximadamente US$14.7 millones y está programado para que estas amortizaciones se realicen así hasta su vencimiento en 2018

"Con los fondos de las Notas Senior de Apollo Investment, Canacol ha obtenido fondos adicionales para actuales gastos de desarrollo, asegurando que la corporación mantenga un balance financiero robusto y líquido. Los prestamistas del crédito garantizado a término de la Corporación, han aprobado las Notas Senior de Apollo Invesment, y apoyan en programa de crecimiento de la Corporación. La Corporación espera mantener este dialogo positivo con el sindicado prestamista sobre sus necesidades futuras de crecimiento, incluyendo fondeo adicional. Mientras tanto, las Notas Senior de Apollo Investment brindan liquidez adicional hasta el 2015; estas Notas Senior pueden ser modificadas periódicamente o pre-pagadas con restricciones mínimas. La Corporación mantiene un balance financiero robusto y líquido y sigue cumpliendo con los términos de las facilidades crediticias", concluyó la firma. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 19/03/2025

El Data Center Titanium de Tigo en Colombia recibió una certificación internacional

Este centro de datos es utilizado por las empresas para guardar archivos, bases de datos y más información relacionada con las compañías

Industría 21/03/2025

Proantioquia celebró sus 50 años con un evento en los talleres del Metro de Medellín

Allí estuvieron presentes representantes del sector público, empresarios afiliados y aliados, congresistas, concejales, exgobernantes de Antioquia, entre otros

Comercio 19/03/2025

La Cámara de Comercio instó a renovar la matrícula mercantil antes del 31 de marzo

La organización detalló que deben tenerse a la mano los siguientes elementos: clave virtual, información del cierre financiero de la empresa y las actividades económicas