.
TRANSPORTE

Cada día de huelga deja una pérdida operativa de US$800.000 para Avianca

lunes, 9 de octubre de 2017

La segunda versión de un estudio hecho por la entidad bancaria mostró que la huelga deja pérdidas operativas por US$800.000 al día.

Lina María Guevara Benavides

La segunda versión del estudio Midiendo el impacto del paro de Avianca de Bancolombia reveló que cada día de cese de actividades deja una pérdida operativa de US$800.000 a la compañía.

Así lo confirmó la entidad bancaria, quien además agregó que la pérdida neta diaria de la compañía ascendería a US$1,5 millones. Según explicó Jairo Agudelo, gerente en renta variable de Bancolombia "tenemos un modelo de Avianca donde contabilizamos los gastos fijos y los variables y con base en lo que ha dicho la administración de que están dejando de vender US$2,5 millones diarios, en esa misma proporción estamos calculando la afectación de los gastos variables como combustible, servicios de pasajeros, y otros gastos fijos como los terrestres".

Así mismo Agudelo también explicó que el estudio arroja que "Avianca está teniendo una pérdida diaria cercana a US$1,5 millones que no tiene en cuenta ningún tipo de gastos extraordinarios como el pago de tiquetes a última hora y las compensaciones".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/01/2025 “Con el rally del cacao se pueden obtener más ingresos, pero genera incertidumbre”

El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate

Contenido patrocinado 20/01/2025 "En Colombia es necesario contar con más opciones de medicinas con precios bajos"

Las Droguerías del Dr. Simi aseguran que el restablecimiento de la norma de distancia mínima entre droguerías reduce el acceso a medicamentos de calidad a bajo precio para los colombianos

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia