TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 27 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Envigado FC
  • EPK
  • Bridgewood Capital
  • Andemos
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • LifeMiles
  • Empresas

  • Cabify propone creación de un impuesto para apps y taxis como medida regulatoria

  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%

Transporte

Cabify propone creación de un impuesto para apps y taxis como medida regulatoria

Martes, 22 de agosto de 2017

Cabify radicó una propuesta de cinco puntos como mejora a la política pública de transporte de pasajeros en Colombia.

Andrés Octavio Cardona - acardona@larepublica.com.co

Cabify  informó este martes que radicó una propuesta que espera sea tenida en cuenta como mejora a la actual política pública de transporte de pasajeros a nivel nacional, ante siete entidades públicas, incluidas la Superintendencia de Puertos y Transporte, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entre otras.

“Mantenemos nuestra disposición y compromiso para lograr, en conjunto con las entidades correspondientes, una regulación clara, viable y que, sobre todo, ponga en primer lugar al usuario que ha sido, en última, el verdadero afectado por el vacío legal en el que nos tienen a las plataformas digitales”, indicó Camilo Sarasti, director general de Cabify.

De acuerdo con información de la compañía, la propuesta de Cabify incluye cinco puntos que espera sean tenidos en cuenta para lograr un marco regulatorio equitativo con conductores de servicio público como taxistas y las empresas que operan a través de plataformas digitales.

La propuesta de Cabify incluye la creación de un impuesto de rodamiento para apps y taxis que, en cada trayecto, destinará 0,5% del valor de la carrera para que este valor sea manejado y administrado exclusivamente por el Estado. El segundo punto propone que el cupo que ya tienen los taxistas pasaría a ser un crédito al impuesto de rodamiento. En tercer lugar, el dinero recaudado en este apartado será invertido en nuevas obras de infraestructura que mejoren la calidad de las vías. El cuarto punto establece requisitos mínimos para los conductores que prestan este tipo de servicios y que deberán contar con licencia de conducción tipo C1 y que las compañías deberán hacer cumplir. La última propuesta de Cabify está orientada a una mayor competencia administrativa y supervisión por parte de las entidades de control.

“Esperamos que nuestra propuesta sea tenida en cuenta y logremos, por fin, sentarnos todos los involucrados y regular en torno a las necesidades de nuestros usuarios y considerando el gran parque automotor del que ya dispone el país y por el que, consideramos, no se debería promover el aumento del mismo con los llamados taxis de lujo”, concluyó Sarasti.

TEMAS


Transporte


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 5

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Empresas

MÁS
  • Energía

    Richard Herbert es el nuevo presidente de la petrolera Frontera Energy

    Herbert tiene más de 36 años de experiencia en exploración y desarrollo de petróleo y gas a nivel mundial.

  • Laboral

    Según informe de Adecco, uno de cada 10 altos ejecutivos en Colombia es extranjero

    Los españoles, franceses y venezolanos son el top 3 en dirección

  • Salud,

    Ingresos de las entidades del sector salud fueron de $55,5 billones durante 2017

    Según los reportes de la Superintendencia de Salud, las 42 EPS que están activas del país recibieron $44,5 billones.

Más de La República

  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
  • Bolsas

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia
  • Agro

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi
  • Judicial

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump
  • ACTUALIDAD

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co