.
TECNOLOGÍA

Buk llegó desde Chile y espera aumentar en 80% sus clientes y facturar US$1 millón en 2021

viernes, 4 de diciembre de 2020

La empresa espera empezar a trabajar en el mercado mexicano el próximo año y consolidar a Colombia como lo hizo con Perú

Mario Chaves Restrepo

En medio de la pandemia, muchos de los procesos de las empresas se han digitalizado, y la gestión de los recursos humanos no se queda a atrás. Por eso, Buk, software de gestión humana, aterrizó desde Chile en Colombia.

"Somos un servicio por usuario que reduce costos en el área de Recursos Humanos, siendo nuestra clave darle un excelente servicio al cliente", indicó Camilo Mejía Landucci, Country Manager para Buk Colombia.

En el último trimestre, la empresa ha aumentado en 60% el número de clientes y para el próximo año, dijo la empresa, la meta es aumentar en 80% sus clientes, facturar US$1 millón, consolidar sus operaciones en Colombia, así como lo hizo en Perú y arrancar su expansión en el mercado mexicano.

El escenario para lograrlo es oportuno, ya que de acuerdo con un estudio realizado por IBM, 75% de los directores de recursos humanos indicó que la incorporación de tecnología y analítica de datos será una prioridad para sus negocios en 2022.

“En Colombia, se está haciendo mucho uso de las herramientas digitales, sobre todo ahora que tenemos tan presentes las modalidades de teletrabajo y trabajo remoto; las empresas han cambiado el chip y hay mucho interés en implementar soluciones especializadas en firma electrónica, nómina, desempeño, clima organizacional, entre otros” afirmó Mejía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Laboral 27/03/2023 Colombia tendría los costos laborales más altos entre los países de Alianza Pacífico

Según un estudio de la Cámara de Comercio Colombo Americana, la reforma laboral no da la posibilidad de crear nuevos trabajos

Comercio 30/03/2023 Jamar abrirá en Bogotá la tienda más grande de muebles para el hogar en Colombia

La inversión que realizará la empresa barranquillera es de $5.000 millones, en sintonía con su plan de expansión en otras regiones

Automotor 27/03/2023 “Con Derco tendremos una participación de 12% a 15% en el mercado colombiano”

Romeo Lacerda, CEO para las Américas de Inchcape, explicó que con esta adquisición se podrá tener una mayor cobertura regional

MÁS EMPRESAS