.
ENERGÍA

Bioenergy producirá 25% del etanol de Colombia con cosecha récord de caña de azúcar

miércoles, 3 de marzo de 2021

La compañía espera cosechar entre 900.000 y 915.000 toneladas de caña de azúcar en el año, superando el monto presupuestado

Bioenergy, actualmente intervenida por la Superintendencia de Sociedades, anunció buenos resultados en lo corrido del año, espera poder convertirse en el proveedor del 25% de etanol producido en el país.

Rubén Darío Lizarralde, interventor de la entidad fue el encargado de dar el balance de su gestión tras reactivar las operaciones de la compañía, en un momento en el que los expertos esperaban fuese el fin de la misma.

Lizarralde comentó que luego de ejecutar un plan de salvamento, Bioenergy está produciendo alcohol carburante, energía y generando más de 2.173 empleos entre directos e indirectos.

En su meta de producción, la compañía logró llegar a los 100 días de zafra, tiempo en el que se han cosechado 555.349 toneladas de caña de azúcar, con lo que se está en el 61,7% de la cosecha.

"Dadas las acciones que se han implementado a nivel operativo y logístico, presentamos ya una desviación positiva que nos llevaría a cosechar más de lo presupuestado, es decir entre 900 mil a 915 mil toneladas de caña de azúcar” celebró Lizarralde.

La planta El Alcaraván tiene la capacidad de moler 7.500 toneladas al día y ha logrado producir más de 39 millones de litros de etanol. Al finalizar la zafra se espera que la cifra llegue a 62,6 millones de litros.

Por otro lado, antes de iniciar la producción del alcohol carburante, la compañía logró prevender gran parte del biocombustible, lo cual impulsó el ritmo positivo con el que ha avanzado la compañía.

A la fecha la planta a generado más de 64.048 MW-h y vendido 40.793 MW-h en su segmento de generación de energía a través de biomasa. La nueva proyección es generar más de 110 mil MW-h y vender aproximadamente 70.883 MW-h. "Queremos posicionarnos a mediano plazo como un actor importante en la producción de energía de bajas emisiones en el país” resaltó el interventor.

Para Lizarralde el proceso de Bioenergy ha contribuido a la recuperación económica, principalmente de Puerto Paz en el Meta, así como en los municipios cercanos gracias a la reactivación de cadenas productivas.

Todavía no hay noticia concreta de quién será la compañía que adquiera Bioenergy, sin embargo, se adelantó que entre los conglomerados interesados tres han logrado avanzar en las conversaciones.

"Por el momento no se puede hablar de nombres, hay dos grupos colombianos y uno centroamericano, estamos esperando cómo avanzan las negociaciones, pero lo que podemos decir es que hay un real interés que sin duda atraerá más inversión para la altillanura colombiana”, concluyó Lizarralde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 15/01/2025 MinAmbiente criticó reacción de Procuraduría ante medida de la Anla en Muelle 13

La ministra dijo que la entidad, con su decisión, se puso "del lado de los infractores" en vez de priorizar el ambiente

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%