MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En enero de 2025, Bajaj quedó con 16,77% del mercado.
Bajaj es la marca de motocicletas que más vende en Colombia. En enero tuvo 12.319 matrículas, 3.100 más que en 2024
En diciembre del año pasado una noticia mundial golpeó la industria automotriz, pues se confirmó que KTM entró en un proceso de reestructuración.
Bajaj acudió al rescate y aseguró que destinará los primeros US$52 millones para salvar a KTM de la quiebra. Aún no se conoce si se realizará la adquisición completa de KTM, pero esta inyección de presupuesto corrobora la buena temporada que está viviendo Bajaj.
En Colombia, según el boletín mensual de la Andi y Fenalco, Bajaj quedó en enero como la marca líder, pues registró 12.319 nuevas ventas, 3.100 más que en enero de 2024, lo que representó una variación de 33,63%. En participación, en enero de 2025 quedó con 16,77% en el mercado.
“El crecimiento de las ventas de Bajaj en Colombia refleja cómo la industria de motocicletas ha logrado adaptarse a las necesidades del motociclista colombiano”, explicó Iván García, director de motos de la Andi.
En particular, explicó, que en el segmento de motocicletas de calle y de trabajo, que es el más demandando, ha sido clave para la movilidad y el acceso a oportunidades en el país. “Marcas con presencia en el país, como Bajaj y otras, han desarrollado productos alineados con esas necesidades”, dijo. En cuanto a las ventas por modelos, Bajaj tiene dos representantes en enero.
En tercera posición quedó la CT100 KS Spoke con 3.047 modelos vendidos en el primer mes del año, 501 más que en enero de 2024, lo que representó un aumento 19,68%.
En la cuarta posición quedó la referencia CT100 ES Spoke con 2.628; mientras que en enero del año pasado lograron 1.283, con un crecimiento de 104,83%.
Estos modelos solo fueron superados por la AK125NKD EIII de AKT que vendió 5.778 y alcanzó una participación de 7,87%; y, en segundo lugar, quedó la GN 125 de Suzuki 3.057, con participación de 4,16%.
De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado
La inversión de Coomeva será de $35.000 millones y permitirá la adecuación y modernización del edificio de Bristol Myers Squibb
Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas