.
TRANSPORTE

Avión de Avianca aterriza de emergencia en San Andrés tras presentar falla mecánica

martes, 25 de abril de 2023
Foto: Bloomberg

El avión tuvo un impacto de ave que afectó uno de sus motores. La aerolínea exigió a las autoridades más control en aeropuertos

En la tarde de hoy, a las 02:54 p.m., un avión de Avianca subrió un impacto con ave que le afectó uno de sus motores, lo que le obligó a regresar de inmediato al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, desde donde había salido para cubrir la ruta San Andrés-Bogotá.

La Aeronáutica Civil detalló que cuando despegaba de San Andrés, la aeronave comercial de pasajeros, tipo
Airbus A320, impactó con un ave en la fase del ascenso inicial. "El ave fue ingerida por uno de los dos motores (el derecho) de la aeronave. No se afectaron otras partes. La tripulación aplicó los procedimientos de rigor para estos casos de impactos con aves, que son previsibles en aviación, y regresó a la pista de San Andrés, en donde aterrizó a las 03:12 p.m. sin otra novedad", explicó la autoridad.

El vuelo AV9377 movilizaba 184 pasajeros, los cuales no resultaron heridos. Avianca informó que fueron reubicados en otro vuelo a Bogotá a las 8:30 p.m. Ante el incidente, la compañía aérea hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes que controlen la presencia de aves en los aeropuertos.

“Nuestro equipo hizo un trabajo increíble tomando decisiones oportunas en el vuelo AV9377. Este incidente nos exige volver a hacer un llamado urgente a las autoridades, a la Aeronáutica Civil, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Transporte, Corporaciones Autónomas Regionales, Procuraduría y alcaldías regionales sobre la necesidad de tomar acciones frente a la presencia de aves en aeropuertos, sus cercanías y trayectorias de aproximación y salida. La seguridad de nuestros clientes y tripulaciones no es negociable”, afirmó Frederico Pedreira, chief operating officer de Avianca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 29/04/2025

“En Google tenemos cerca de 200 grandes anunciantes en la región; Perú, Chile y Colombia”

Google Colombia va a lanzar un programa por US$750.000 para enseñarle a 75.000 personas, entre alumnos y profesores, a cómo usar y aplicar la inteligencia artificial

Energía 30/04/2025

“Sin transmisión no va a haber transición, ese es el foco que tiene el Grupo Energía Bogotá”

Karen Bibiana Guzmán, gerente de Relación con el Inversionista del GEB, conversó sobre las apuestas del grupo

Industria 28/04/2025

La SIC sancionó a Flypass por fallas en el servicio de pago electrónico en los peajes

Los usuarios se quejaron por cobros errados, doble débito de la cuenta, demoras en la entrega del Tag e inconvenientes para su uso