.
EMPRESAS

Avianca operará nuevamente su vuelo Cali- Medellín- Nueva York desde mayo

martes, 17 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angélica Raigoso Rubio

La aerolínea anunció que a partir del próximo 19 de mayo, su vuelo Cali-Medellín-Nueva York-Medellín-Cali comenzará a operar nuevamente con el fin de satisfacer las necesidades de conexión de los viajeros tanto nacionales como extranjeros que requieren viajar entre los dos países.

La ruta será servida de acuerdo con la demanda de los viajeros proyectados para las diferentes temporadas del año.

Avianca informó que, tendiendo en cuenta lo anterior, el enlace será operado de manera regular durante los fines de semana en las fechas de baja temporada.

Por su parte, en época de alto tráfico operará todos los días. Así, entre el 1 de junio próximo y el 16 de septiembre de 2012, y entre el 3 de diciembre de 2012 y el 13 de enero de 2013, se efectuará un vuelo diario en los trayectos de ida y regreso.

Esta operación desde las capitales de Antioquia y Valle del Cauca hacia la ciudad estadounidense, se suma a los 13 vuelos semanales Bogotá-Nueva York. De este modo, la oferta de sillas vía Avianca Colombia-Nueva York-Colombia se incrementa en 34% para un total de 6.648 sillas a la semana.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 04/12/2023 “Esperamos abrir otras 30 tiendas Agua Bendita en el exterior los próximos tres años”

Una de las principales compañías de trajes de baño buscará expandirse más en el exterior, con la línea de lujo Agua by Agua Bendita

Transporte 03/12/2023 El Royal Caribean vuelve a embarcar en Cartagena luego de 10 años sin operaciones

Luego del 17 de diciembre las embarcaciones se realizarán de manera semanal, la cual prevé traer a 1.000 turistas a Colombia

Hacienda 05/12/2023 "Es bajísimo el porcentaje de inversión que se hace en ciencia y tecnología en el país"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia