.
EMPRESAS

Avianca anuncia que comprará 100 aeronaves Airbus 320neo

jueves, 5 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Durante el anuncio, el Presidente Ejecutivo de Avianca Holdings, Fabio Villegas Ramírez, afirmó que "después de una evaluación técnica minuciosa, hemos decidido optar por los aviones Airbus A320neo, reconocidos por su eficiencia en el consumo de combustible, confiabilidad y confort. Todos estos factores son esenciales para continuar avanzando en nuestra estrategia de modernización y mejoramiento de la experiencia de vuelo de quienes eligen a Avianca para volar por las Américas y Europa”.

Por su parte John Leahy, COO de Airbus sostuvo que "nos enorgullece saber que Avianca se apoyará en la productividad inmejorable y la eficiencia en el consumo de combustible de la familia A320neo para continuar con el proceso de renovación de su flota y seguir ampliando su red. El A320neo es el avión de pasillo único ideal para misiones en las rutas de largo alcance y aeropuertos de gran altitud a los que llega Avianca".

En 2012 Avianca cursó pedido por 51 aviones de la familia A320, 33 de éstos del tipo A320neos. Por su parte, el grupo Avianca ha efectuado pedidos por cerca de 200 aviones Airbus, de los cuales tiene ya 130 en servicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 19/03/2025

“En la aplicación del Canal RCN se conectan cerca de dos millones de personas al día”

Santiago Escobar Lloreda, vicepresidente digital del Canal RCN, habló de las cifras de la organización en materia digital y las audiencias a las que llega el canal

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones

Transporte 18/03/2025

Puerto de Cartagena, el mejor de Latinoamérica en índice de conectividad de Unctad

El complejo portuario cartagenero superó a otros grandes centros logísticos como el de Santos, en Brasil