.
INDUSTRIA

Avianca advierte con procesos disciplinarios a los pilotos que no se presenten

domingo, 15 de octubre de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

Avianca aclaró que recibirá a dichos pilotos, que vienen participando en el cese de actividades, sin tomar acciones disciplinarias

Carlos Eduardo González

Avianca advirtió a los pilotos que actualmente se encuentran en huelga que, de no presentarse mañana a las actividades normales, serán llamados a los procesos disciplinarios correspondientes.

Por lo tanto, la compañía aclaró que recibirá a dichos pilotos, que vienen participando en el cese de actividades, sin tomar acciones disciplinarias, siempre y cuando, regresen a sus labores antes de la media noche del lunes 16 de octubre.

Cabe mencionar que la etapa de negociación directa entre Avianca y el sindicato de pilotos concluyó el pasado 11 de septiembre, luego de que Acdac decidió levantarse unilateralmente de la mesa y no prorrogar la etapa de negociación directa por 20 días más.

De igual forma, la empresa de Germán Efromovich señaló que no se creará ni solicitará un nuevo Tribunal de Arbitramiento distinto al ya convocado por el Ministerio del Trabajo y que, así mismo, el laudo del Tribunal de Arbitramento ya convocado por el Ministerio del Trabajo y las decisiones derivadas del fallo de ilegalidad en estudio ante la Corte Suprema de Justicia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 28/04/2025

La compra de sombrillas subió 25,2% en el primer trimestre del año por la temporada de lluvias

Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes

Industria 28/04/2025

La SIC sancionó a Flypass por fallas en el servicio de pago electrónico en los peajes

Los usuarios se quejaron por cobros errados, doble débito de la cuenta, demoras en la entrega del Tag e inconvenientes para su uso

Energía 28/04/2025

Anla otorgó licencia ambiental a la "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"

Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente