.
TECNOLOGÍA

Avaya lanzó un modelo de suscripción para apoyar a las empresas de América Latina

miércoles, 15 de julio de 2020

Pedro Cano, gerente de Avaya

Foto: Avaya

La multinacional Avaya también ofrece pagos flexibles de dispositivos, con un modelo mensualizado a 36 pagos, sin inversión inicial

Laura Neira Marciales

Las pequeñas y medianas empresas cada vez tienen más acceso a diversas tecnologías que les brindan soluciones para la transformación digital, a precios más accesibles. Es por ello que Avaya lanzó su modelo de suscripción para darles mayores beneficios en los pagos.

Esta oferta de la empresa se extiende por medio de software y dispositivos, que le permiten a los clientes disfrutar de la mejor tecnología según sus necesidades y con una tarifa mensual flexible con la que no requieren una inversión inicial, enfocada en compañías de América Latina.

La iniciativa busca apoyar a estas organizaciones a enfrentar los efectos de la pandemia en la economía, así como impulsar su transformación digital y la innovación en las comunicaciones.

Pedro Cano, country manager de Avaya, resaltó que han tenido resultados muy positivos durante la coyuntura, pues están presentando un crecimiento de 14% en facturación y aseguró que esperan apoyar a las empresas con este nuevo modelo al “reducir el riesgo del negocio, tener mayor agilidad financiera y operacional, asegurar su continuidad, aumentar la previsibilidad de costos, proteger la inversión existente y tener una visión clara para la planeación futura a un ritmo cómodo para ellas”.

La compañía tecnológica también detalló que las empresas de la región podrán llevar un control claro de sus costos por medio de una mejor utilización de las soluciones por parte de los usuarios hasta 20%, según las necesidades; todo ello bajo un plan de protección de la inversión y a través de descuentos de hasta 50% en dispositivos”.

Avaya también ofrece pagos flexibles de dispositivos, con un modelo mensualizado a 36 pagos, sin inversión inicial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Industria 22/01/2025 “Con el rally del cacao se pueden obtener más ingresos, pero genera incertidumbre”

El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate

Comercio 20/01/2025 Fenalco rechazó los hechos de alteración de orden público en el Catatumbo y Santander

La organización gremial concluyó que espera que el Estado ejerza acciones “contundentes” para que los hechos no sigan ocurriendo