.
EMPRESAS

Autorizan la compra de activos de Vulcan Materials en EE.UU. por parte de Argos

sábado, 8 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Germán Corcho Tróchez

El negocio conocido a principios de este año entre Cementos Argos y el grupo norteamericano Vulcan Materials Company, fue autorizado por las autoridades de Estados Unidos.

La cementera colombiana dio a conocer ayer que la negociación recibió el visto bueno, a través de la Superintendencia Financiera de Colombia. “Como se informó oportunamente el pasado 23 de enero, Cementos Argos suscribió un acuerdo con el grupo Vulcan Materials Company para adquirir activos de este en el estado de Florida, por valor de US$720 millones de dólares”, indica.

Los activos comprados son una planta de cemento con tecnología seca, dos moliendas de clínker, 69 plantas de concreto premezclado, 13 plantas de bloques de concreto y dos facilidades portuarias.

Los anteriores aumentan la capacidad actual de cemento en 3,5 millones de toneladas por año, gracias a la incorporación de una planta integrada de tecnología seca en Newberry (Norte de Florida), de 1,6 millones de toneladas al año; dos moliendas de clínker ubicadas en Tampa y Port Manatee, con una capacidad de 1,9 millones de toneladas por año.

Igualmente, 69 plantas de concreto y 372 camiones mezcladores, con capacidad de producción anual de 3,3 millones de metros cúbicos; 13 plantas de producción de bloques de concreto que pueden fabricar más de 109 millones de unidades al año y dos instalaciones portuarias.

Con esta operación, Argos duplica la capacidad de producción de cemento en Estados Unidos, que alcanzará 6,6 millones de toneladas, y cerca de 13,1 millones de metros cúbicos de concreto al año, que representa 34% más.

Con esta adquisición, la filial del Grupo Argos quedará con una capacidad instalada total, en las geografías donde tiene presencia, de 20 millones de toneladas de cemento y 17 millones anuales de metros cúbicos de concreto.

Los recursos necesarios para pagar el precio pactado provienen mayoritariamente de la emisión de acciones preferenciales realizada en el año 2013 y de recursos propios o endeudamiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones