.
EMPRESAS

Aumentar las reservas, el reto para 2013

jueves, 16 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Luego de que el país lograra su meta de producir más de un millón de barriles diarios de petróleo (bdp), el Gobierno se apunta nuevos retos, entre los cuales no solo está mantener este nivel de extracción, sino que también busca aumentar las reservas que, según la Agencia Nacional de Minería, ANH, alcanzarán para siete años.

Cabe anotar que pese a que las reservas en 2012 crecieron un 5,22%, al pasar de  2.259 millones de barriles en 2011, a 2.377 millones el año pasado, el nivel aún debe seguir elevándose para que el país sea más atractivo a las inversiones.

Adicional a ello se suman temas como el desarrollo de oleoductos, que beneficiará el transporte de los hidrocarburos que hoy se llevan a través de tracto mulas. El ahorro económico y el menor impacto ambiental son los resultados de esta práctica. “Hay que apoyar más directamente a Ecopetrol para que siga avanzando en la red de oleoductos que el país necesita”, aseguró Hernando Barrero, presidente de Acipet.

Así mismo, las relaciones con la comunidad siguen siendo un punto débil al cual las empresas deben medírsele y buscar las soluciones.

Invertir en desarrollo de oleoductos

En la actualidad, el transporte del petróleo se hace a través de tracto mulas que generan daños a las redes viales, impactan al medio ambiente y tienen altos costos por la capacidad. Una solución para ello es el uso de oleoductos, una tarea en la que Ecopetrol ya avanza utiliza con el oleoducto Ocensa, que va desde Cusiana, hasta Coveñas.

Mayores reservas, mayor producción

Pese a que el país aumentó sus niveles de reservas un 5,22% en 2012, al pasar de 2.259 millones en 2011, a 2.377 millones el año pasado, se estima que este monto podría alcanzar para siete año, un periodo que le quita atractivo al sector en el mediano y largo plazo. Para ello, las empresas de la industria deben aumentar sus exploraciones.

Mejorar relaciones con la comunidad

Un tema vital para que las empresas puedan operar con tranquilidad dentro de las regiones, además de la seguridad, es la buena relación con las comunidades. Y aunque no han sido visibles a nivel nacional, las protestas de las comunidades han venido en aumento y es una problemáticas que las compañías deben mejorar este año.

Las opiniones:

Hernando Barreropresidente de Acipet
“Hay que trabajar con las comunidades cercanas a la explotación. Los bloqueos han aumentado con preocupación”.

Germán Arce ZapataPresidente de la ANH
“somos conscientes de la necesidad de incrementar nuestras reservas para darle seguridad energética al país”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 29/11/2023 “Facturamos más que en 2022, cerraremos este año con ventas de $600.000 millones”

El gerente general de Oxxo Colombia, Jorge Francisco Flores, habló sobre los planes de expansión de la cadena, dijo que abrirán 30 tiendas antes de 2024

Comercio 28/11/2023 Casino recibe ofertas por sus supermercados y GPA acordó venderle 34% de Cnova

La compañía francesa ha buscado fortalecer su operación en Europa desde mitad de este año para intentar cubrir sus deudas

Construcción 29/11/2023 Bosquelago, desarrollado por la constructora Jaramillo Mora, construirá 5.000 viviendas

Producirán en Jamundí 20.000 empleos directos durante los 10 años que tendrá su construcción. El proyecto contará con una inversión de $1 billón