MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La nueva plataforma tiene un modelo de suscripción de cerca de US$40 y en breve estarán lanzando We2Music
Con el boom de las plataformas de streaming y de los webinars son cada vez más las alternativas que los usuarios encuentran en internet. Sin embargo, según los expertos, esta oferta, que se vio disparada por la pandemia, podría presentar este año una leve contracción en la demanda, en la medida que las personas retomen sus actividades fuera de casa, no obstante, ahora entra al mercado la plataforma We2Video.
De acuerdo con Edward Large, su fundador y CEO, los desafíos de este tipo de plataformas se centran en captar la atención de los usuarios para que estos sigan disfrutando de los contenidos por más tiempo, además de garantizar un ambiente que permita un completa interacción.
Bajo esta línea llega We2Video, una plataforma de video y comunicaciones interactiva que cuenta con capacidades de streaming que entra como nuevo jugador al mercado local.
Su propuesta de valor se centra en llegar a diferentes públicos en frentes como el corporativo, educativo, deportivo y en el sector de los espectáculos. Sin olvidar, que sus grandes competidores pueden llegar a ser Netflix, Google Hangouts y Zoom Meeting.
“Tenemos la posibilidad de integrar a la audiencia en lo que llamamos palcos virtuales, varios contenidos digitales con hasta ocho personas en videollamada, con un chat que tiene un ambiente totalmente personalizable. Asimismo, el usuario podrá integrar activos digitales que pueden ir desde un tour en realidad virtual, hasta blogs y merchandising para ventas. Es una plataforma flexible en la que se pueden generar nuevas experiencias”, explicó Large.
La nueva plataforma tiene un modelo de suscripción de cerca de US$40 y en breve estarán lanzando We2Music que se cobrará por su uso. Frente a este nuevo actor, Wilson Vega, experto en tecnología, apuntó que si “algo ha mostrado la tecnología es que los nuevos actores pueden surgir y crecer en cualquier momento”.
Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT
La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025
Con el ajuste, la compañía señaló que sus bonos pasan de grado especulativo a grado de inversión, “reflejando la sólida posición financiera"