.
EMPRESAS

Ares es el programa más descargado por los internautas hispanohablantes

martes, 16 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Según el ‘Barómetro de descargas de Uptodown’, siguen Ares Destiny y Wifi Auditor. Los software de EE.UU (27.5%) y de España (10%) lideran la preferencia de los usuarios para las descargas en laptops y PCs.

La primera edición del ‘Barómetro de descargas de Uptodown’, que analiza las descargas de programas de los internautas hispanohablantes en Uptodown.com, reveló que de los 25 programas de software más descargados, los dos primeros fueron de intercambio de archivos (o programa P2P).

Así, en el periodo de análisis (julio-septiembre de 2012), los programas Ares y Ares Destiny (ambos P2P) lideraron el ranking con 1,150,611 y 393,308 descargas, respectivamente.

Le siguieron Wifi Auditor, que se emplea para gestionar las claves de las conexiones wifi, con 371,440 descargas, y el navegador Firefox 2, que sumó 315,153 descargas. Mientras que el quinto puesto fue para la aplicación ATube Catcher (267,011), que permite descargar al PC y guardar videos de Youtube y otras plataformas de video.

Respecto al origen de los software , los programas desarrollados por empresas de EE.UU. representaron casi un tercio del total de las descargas (27,5%), y por detrás quedaron la industria española (10.8%), la francesa (6%), la sueca (5.4%) y las mexicana (4.9%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 05/12/2023 "Hay que ver como la ciencia nos permitirá agregar valor a nuestra producción local"

En el Foro 'Ciencia y Economía para Construir Futuro', organizado por el Diario La República en el Domo Maloka, se abrió la conversación en torno a la competitividad

Energía 06/12/2023 Primax inauguró más de 1.200 paneles solares como parte de su proyecto energético

La empresa generará un ahorro cercano a 40% en cuatro de sus terminales y eliminará emisión de más de 1.300 toneladas de CO2

Hacienda 05/12/2023 "Es bajísimo el porcentaje de inversión que se hace en ciencia y tecnología en el país"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia