.
EMPRESAS

Apple y Google confirman su dominio absoluto en el mundo móvil

jueves, 9 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El mayor crecimiento es de Android, software que se instaló en más de 100 millones de dispositivos en el mundo en el segundo trimestre.

Pese a los últimos esfuerzos de Nokia y Microsoft, el dominio de la industria móvil en el mundo sigue concentrado en dos actores: Google y Apple. Así se refleja en los últimos datos de la consultora tecnológica IDC que calculó en casi 85% la participación que ambas empresas tienen en el mercado de los sistemas operativos para dispositivos móviles.

“El mercado de los sistemas operativos es una carrera de dos caballos debido predominancia de Android y iOS”, dijo el analista senior de IDC, Ramón Llamas.

Android se dispara


De ambas compañías, la dueña del buscador es la que más ha aprovechado la penetración de los smartphones a nivel global. Es que sólo en el segundo trimestre del año se comercializaron 104 millones de aparatos con su sistema operativo, más del doble que lo contabilizado en igual lapso de 2011.

Cabe recordar que la gran mayoría de los fabricantes de dispositivos móviles del mundo utilizan el sistema operativo de Google. Entre ellos asoman HTC, LG, Motorola (adquirido por Google el año pasado) y Samsung, firma que hoy es el mayor vendedor de teléfonos del planeta, con un 44% de participación.

Afectado por las expectativas

Menos vertiginoso ha sido el crecimiento de iOS. Entre abril y junio se han comercializado 26 millones de iPhones, lo que supone un incremento de 27,5% en doce meses. Hay que recordar eso sí que, a diferencia de Android, el sistema operativo iOS sólo está disponible en los teléfonos Apple.

Las 26 millones de unidades comercializadas en el periodo estuvieron por debajo de las expectativas. De hecho, ese hecho afectó el precio de la acción tras presentar sus últimos resultados trimestrales.

Sin embargo, esas menores ventas de teléfonos se explican por las especulaciones en torno al lanzamiento del próximo e hipotético iPhone 5, hecho que inhibió la adquisición de la última versión 4S.

BB en caída libre 


BlackBerry va de mal en peor. En medio de una profunda reestructuración de la compañía canadiense, el popular dispositivo de principios de siglo es hoy un actor muy menor. Tanto así que apenas se vendieron sólo 7,4 millones de aparatos en el segundo trimestre, una caída de más de 40% en doce meses.

Debido a mala posición de RIM no han sido pocos los rumores que han surgido en torno al futuro de la empresa. Ayer, sin ir más lejos, las acciones de la firma se dispararon más de 5% ante una posible licencia de su futuro sistema operativo BB 10 en aparatos Samsung. La coreana, sin embargo, negó más tarde estas versiones.

Al margen del alza de estos dos días, el precio del papel de RIM se ubica en mínimos desde el año 2003.

Busca un lugar 


Pese a las dudas iniciales, Windows Phone de Microsoft mostró un importante crecimiento en el periodo.

Y aunque la alianza con Nokia no convence a todo el mundo, lo cierto es que gran parte de este aumento tiene que ver con el éxito que ha tenido el Lumia 900. Gracias a ello, el sistema operativo logró un violento crecimiento de 115%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 21/03/2023 Aerocivil dice que antes de publicar decisión sobre Viva las partes deben ser notificadas

La institución precisó la semana pasada que han estudiado cerca de 70 archivos y documentos que han sido radicados desde noviembre

Industria 21/03/2023 Alpopular obtuvo $81.326 millones en ingresos operacionales y utilidad de $3.300 millones

Esta compañía tendrá el próximo 16 de marzo la Asamblea de Accionistas, la cual aprobó la elección de Junta Directiva

Industria 21/03/2023 Almaviva presentó ingresos operacionales por $165.319 millones durante todo 2022

La compañía informó que las cifras al 31 de diciembre de 2022 y 2021, corresponden a los servicios logísticos prestados al Banco de Bogotá

MÁS EMPRESAS