.
EMPRESAS

Antofagasta dice que aún las operaciones cubren costos

martes, 2 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En una entrevista, el presidente ejecutivo de Antofagasta Plc dijo que la empresa busca ser “neutral” en cuanto al flujo de efectivo en el actual escenario de débiles precios del cobre, aunque no prevé que sea necesario reducir la producción de momento ya que las operaciones cubren sus costos.

“Si el precio bajara más y tuviéramos alguna mina que no paga sus costos, eso lo paralizaríamos”, reconoció Hernández. 

“Creo que las empresas nos tenemos que adaptar a los precios. Lo más importante y nuestro objetivo es tratar (...) de poder pagar con nuestras actividades, con nuestra producción, el costo de operación”, agregó.

Antofagasta Plc está batallando contra los bajos precios del metal rojo ante una menor demanda de cobre de China, el mayor consumidor global, escenario que ha forzado a las mineras del mundo a cortar gastos en un intento por cuidar su caja.

SUPERÁVIT EN MERCADO NO AYUDA

Pese a la dramática caída en el valor del cobre, que en semanas recientes tocó mínimos de seis años y medio, el ejecutivo no espera un rebote significativo en 2016 porque el mercado seguiría sobreabastecido.

“Es probable que haya un pequeño superávit de producción, no tan grande, pero igual influye en mantener un precio relativamente bajo”, dijo.

En el mercado las posiciones están divididas: Los más pesimistas creen que el precio se va a mantener y no va a rebotar en el corto plazo, mientras que otros apuestan a que en el segundo semestre podría recuperarse levemente por un repunte de la demanda china.

“Para este año yo soy más pesimista que optimista”, admitió Hernández.

La empresa dijo previamente esta semana que espera elevar su producción a 710.000-740.000 toneladas este año, por debajo de lo estimado por algunos analistas. El 2015 anunció una reestructuración que implicaría recortar cerca de un 7 por ciento de su plantilla de trabajadores.

La minera, cuyas acciones cotizan en Londres, produjo 630.300 toneladas de cobre en el 2015, una baja de un 10,6 por ciento frente al año previo y por debajo de su objetivo de 635.000 toneladas.

“Con los precios actuales nosotros no necesitamos reducir producción”, enfatizó  Hernández.

En cuanto a la demanda, Hernández estimó que la “nueva normalidad” de China hará que el consumo del gigante asiático crezca a una tasa del 2,5-2,7 por ciento anual en los próximos años, frente al 7-8 por ciento de aumento que alcanzó en períodos recientes.

El jefe de la minera del poderoso grupo local Luksic añadió que la empresa no está interesada en adquirir la mina Lomas Bayas en Chile, unidad que la firma global Glencore puso en venta el año pasado, ni tampoco en otros activos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Contenido Patrocinado 21/03/2025

La Fundación Cardioinfantil recibió la acreditación Icontec por su excelencia en salud

El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel

Industria 20/03/2025

Colombina logró ingresos por $3,30 billones en 2024, cayó 1% comparado con 2023

La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación