MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito, confirmó que hay planes de internacionalización con marcas de la holding y dijo que no se planea vender ninguna
Uno de los negocios más importantes de la década fue sin duda la compra que hizo el grupo salvadoreño Calleja del colombiano Éxito, cuyas acciones estaban anteriormente en manos de la holding francesa Casino. Después de 18 meses de pasar a sus nuevos dueños, ya se puede hacer un balance de la operación de Éxito, que alcanzó una utilidad neta de $93.147 millones a marzo, el mejor beneficio que se haya registrado para un primer trimestre durante la última década.
Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito, reveló que hay planes para abrir una boutique de las marcas Arkitect, Bronzini y People. El más alto ejecutivo de la organización destacó que está conforme con la inversión hecha en Colombia y dijo que, para materializar la adquisición de este activo, en un momento determinado se alinearon las estrellas, pues años antes su familia recibió propuestas para vender su negocio, y de haber aceptado, hoy el escenario sería distinto.
Pero la gestión no termina allí. Calleja también habló de su objetivo de inclusión financiera de la mano del negocio fintech del Éxito, además de acercar marcas como Carulla al consumidor colombiano.
Puede ser la ropa que se produce acá. Yo creo que hay dos proyectos estratégicos que estamos viendo: estamos viendo la posibilidad de construir canales de exportación con Arkitect, Bronzini y People y también estamos analizando el tema de montar una boutique, solo de esas marcas.
Dentro de Grupo Éxito existe un gran ecosistema y se puede construir muchísimo alrededor de él. Por ejemplo, estamos con iniciativas fintech porque ya existen dentro del grupo Tuya, una de las marcas más grandes en tarjetas de crédito; y Puntos Colombia. Creemos en llevar servicios financieros a una población que hoy en día quizás no los tiene.
Yo calculo que más de 60% de las transacciones del grupo se hacen en cash en nuestras tiendas. Hay un reto de bancarización. Esa inclusión financiera es parte de lo que estamos viendo como una oportunidad.
Nosotros estuvimos negociando la transacción durante todo 2023 y si se recuerda, la coyuntura era complicada en Colombia y en el mundo, lo que nos mantuvo firmes en nuestra posición fue el país, los colombianos y las colombianas.
Vimos un país grande con una economía importante, más grande que la de Centroamérica y vimos instituciones fuertes. Hoy estamos ya en medio de un año pre-electoral y se está viendo cómo funcionan las instituciones, en mi opinión, están funcionando.
Vimos también en Grupo Éxito una empresa extraordinaria, con marcas amadas por los colombianos, con una capilaridad muy importante.
Para el Grupo Calleja era una oportunidad de salir de El Salvador, hacerlo en una dimensión importante y construir una plataforma como punta de lanza para salir hacia el resto de Latinoamérica en un futuro.
La gente no sabe esto, pero casi que se tuvieron que alinear las estrellas: había una relación con Casino y con Grupo Éxito porque hace 15 años, cuando Colombia empezó a tocar la puerta de Centroamérica con la llegada de varias entidades financieras, no llegamos a un entendimiento con ellos, conocíamos la intención de expansión que tenían ellos y no vender el negocio familiar fue una de las mejores decisiones que hemos tomado.
Hoy, 18 meses después, les puedo decir, sin exagerar, que estamos encantados con nuestra inversión en Colombia.
Estamos cerca de 35.000 empleados en Colombia y en el mundo cerca de 60.000 empleados, y mi abuelo y mi padre comenzaron con 11, incluyendo ellos dos. Mi abuelo era un carnicero, y mi padre fue quien lo convenció de que juntos fundaran esta empresa.
A comienzos de siglo, la primera década de este siglo, les ofrecieron comprar la operación que tenían en Centroamérica y no la vendieron, y ahora ingresan a un país que es bastante grande en comparación del origen salvadoreño. Llegamos para quedarnos. No solo eso, llegamos para construir una empresa que sea un catalizador de desarrollo para Colombia y para Latinoamérica.
Parte de la tesis de entrar a Colombia consistía en tomar la empresa tal como estaba y ver cómo fortalecíamos la operación con nuestra experiencia.
Nuestra experiencia nos ha dicho que la diferenciación es el camino ¿diferenciarnos en qué? En tener el mejor surtido, las mejores ofertas y en mejorar las tiendas; el capital se está destinando a las tiendas para darles el cariño necesario y llevarlas a un estándar de excelencia.
Nosotros sabemos que estamos cumpliendo nuestra promesa de dignificar la vida de los colombianos y las colombianas.
Todas estas cosas, en conjunto, se van engranando y van logrando generar tracción en cuanto a crecimiento, no solo en términos nominales, sino en participación de mercado, ya van más de 12 meses consecutivos en los que venimos ganando participación de mercado en los mismos metros.
¿Qué hicimos también? Pausamos un poco la expansión agresiva de nuevos puntos y la plata la estamos metiendo en las mismas tiendas para levantarlas. Carulla, una marca espectacular con un enorme potencial, pero identificamos que Carulla quizás se había elevado mucho y se había distanciado del pueblo colombiano. Entonces, ¿qué estamos haciendo? Metiéndole más surtido, mejores ofertas, mejores precios y llevándolo de vuelta. Y hoy Carulla está creciendo doble dígito.
Un crecimiento de entre 8,5% y 9,5% son cifras sanas en un país que no ha salido totalmente de sus problemas económicos. Sentimos que el viento ya no está en contra y estamos muy optimistas con los que se está construyendo.
No, vender ninguna. Lo que sí queremos es llevarlas a una arquitectura más sencilla, porque así la toma de decisiones se vuelve más efectiva y eficiente para el consumidor e igualmente para la gestión del negocio.
Más que un país en específico, la salida de El Salvador fue una decisión estratégica de salir al mundo. Una empresa pequeña, bien manejada, tuvo la capacidad de hacer esta adquisición, y la tarea hoy es hacer del Éxito también una empresa que ya trae muchos atributos espectaculares, hacerla aún más productiva, más pujante, más fuerte, para seguir creciendo.
Grupo Éxito es una excelente plataforma para poder ir hacia Latinoamérica, y es nuestro sueño, pero no porque estemos obsesionados con crecer, nos apasiona pensar que creamos oportunidades. Lo que queremos es seguir generando impacto y si podemos ampliar esa huella, bienvenido sea.
La compañía informó que los recursos provenientes de este crédito serán destinados al prepago de una obligación financiera vigente
El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones
En temporada de El Niño, cuando el país lo requiere, Termoflores en Barranquilla genera hasta 610 MW por hora. En época de lluvias, llega a los 210 Mw