.
EMPRESAS

Alquería quiere comprar a Freskaleche y consolidar su plan de expansión

miércoles, 22 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Medina

Aunque ninguna de las dos compañías ha dado más detalles sobre la operación que reconfigura el negocio de la empresa presidida por Carlos Enrique Cavelier, se supo que el trámite estará iniciando en los próximos días una vez reciba el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio.

La movida hace parte de la estrategia de capitalización que viene ejecutando Alquería en los últimos años. “Desde que realizamos la emisión hasta hoy, doblamos las capacidades de producción de 200 millones a 400 millones de litros, logramos aumentar los ingresos de $335.000 millones a $710.000 millones con los que esperamos cerrar este año, y hemos podido traer socios estratégicos”, dijo la semana pasada a LR, Carlos Enrique Cavelier, cuando anunció el pago de los bonos de la compañía tras siete años de haber realizado su emisión a través de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, por un monto de $35.200 millones.

Además de la intención adquisición de Freskaleche, Alqueria este año se asoció con Dadone, compañía con la que lanzaron una línea de yogures. 

Para este año la compañía lechera espera cerrar con ventas por $90.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 30/11/2023 Retos de las empresas y el sector público para mayor productividad y competitividad

En el Foro ‘Productividad, eje de Desarrollo Económico’ voceros de varias compañías resaltaron los desafíos para generar desarrollo con sostenibilidad

Industria 01/12/2023 Claro anunció alianza con Salitre Mágico, patrocinará la nueva montaña rusa Drakko

Con Claro Club los asistentes recibirán un descuento del 20% en los pasaportes comprados en la taquilla del parque y del 5% en la página web

Automotor 01/12/2023 Yamaha, Bajaj Y AKT lideraron en ventas de motos en noviembre pese a caída de 9%

Solo en cuanto la cifra del acumulado del año, la entrega de motos nuevas cayó 16,6% con 618.360 desde las 741.633 del año pasado