.
EMPRESAS

Almaviva espera invertir US$1 millón en Colombia al finalizar año

sábado, 23 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

¿Cuánto fue la inversión inicial en Colombia?
La inversión inicial fue de US$500.000 y esperamos que para este final de año haber invertido un millón más. Sin embargo, eso depende de nuestros resultados y de la efectividad de nuestros trabajadores.

¿Cómo se garantiza el buen servicio al cliente?
Se inicia haciendo una buena selección y dándole un buen entrenamiento a ese personal. Pero principalmente usando la tecnología apropiada. Nosotros somos propietarios de Almaway que provee un software de interpretación del lenguaje. Esto ayuda a que las respuestas a nuestros usuarios sean rápidas y acertadas.

¿Cuanto creció la compañía en la región el año pasado?
La compañía crece 50% anual en Brasil, por ejemplo, gracias al know how en tecnología, que es lo que garantiza nuestro excelente desempeño, no nuestro capital económico, no social sino nuestros desarrollos en tecnología. Y este valor agregado de tecnología es lo que nos diferencia de nuestros competidores, todas las herramientas digitales y softwares que perfeccionan nuestro trabajo.

¿Quiénes son sus clientes?
En Italia controlamos 20% del negocio de contact center y en Brasil tenemos importantes clientes como Claro, Telefónica, Nextel, entre otros. En Colombia al menos por el momento estamos trabajando con empresas de telecomunicaciones. Hoy tenemos una operación muy pequeña, pero somos muy optimistas. Llegamos a Colombia por ser la segunda economía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas