MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El congelamiento de las contrataciones también se aplica a algunas empresas controladas por Alibaba, dijo Ma en un discurso a los empleados. El nivel actual de 30.000 trabajadores debería ser suficiente para mantener las operaciones, dijo Ma en una transcripción publicada en una cuenta oficial de Alibaba en la aplicación de medios sociales Laiwang.
Alibaba, la mayor compañía de Internet de Asia, procesa más de 11.000 millones de pedidos al año de 334 millones de compradores activos. Ma, que tiene ambiciones de dar servicio a más de 2.000 millones de consumidores para 2019, dijo que Alibaba sólo contratará a un nuevo empleado cuando uno actual renuncie.
"Este año no aumentará la cantidad de personas del grupo", dijo Ma en el discurso publicado el martes. "El objetivo es simple: tenemos que ocuparnos de la formación. Creo que 30.000 personas es eficiente".
Alibaba se enfrenta a una desaceleración del crecimiento de ingresos en China y está impulsando el gasto para desarrollar su negocio en el extranjero. Ma quiere que más de un 50% de las ventas provenga desde fuera de China, y la compañía apunta a conectarse con más de 10 millones de pequeñas empresas en el extranjero.
La compañía está apostando por los mercados emergentes -incluyendo Rusia, Brasil e India- para sostener la próxima ola de exportaciones, y está tratando de ayudar a los compradores chinos para que adquieran un mayor acceso a las marcas de los EE.UU. y Europa.
AliExpress, el mercado de la compañía para los clientes fuera de China, fue fundada en abril de 2010 y ya es el principal sitio de compras en Rusia y Brasil.
A medida que China introduce más políticas para que sea más barato importar bienes del extranjero, Alibaba compite con JD.com Inc. para introducir más marcas de los EE.UU. y Europa. La agencia de aduanas está permitiendo a siete ciudades, entre ellas Shanghái y Guangzhou, poner a prueba el comercio electrónico transfronterizo.
A menos de un año de anunciar su entrada a Colombia, Temu ya es la segunda plataforma con mayor tráfico de usuarios
Andrés Escobar Uribe, gerente general de Tiendas Ísimo, dijo que en los últimos dos años inauguraron 280 puntos de venta y aspiran expandirse en 11 departamentos
Para entender mejor el comportamiento del mercado en esta temporada, Fenalco realizó una encuesta virtual con la participación de 604 personas mayores de edad en todo el país