.
TRANSPORTE

Los viajeros internacionales de Viva serán reacomodados en otros vuelos

martes, 28 de febrero de 2023

Los pasajeros que iban a tomar vuelos en conexión con Perú y México podrían viajar con Latam y Avianca, si hay asientos diponibles

La Aeronáutica Civil informa a los pasajeros que tengan un tiquete emitido o reserva confirmada para los días 27 y 28 de febrero, y para el 1 de marzo de 2023 con la aerolínea Viva Air con destino Lima y Ciudad de México, que las aerolíneas Latam y Avianca ofrecen la alternativa de transporte en las rutas compartidas sin costo adicional, de acuerdo con la disponibilidad de sillas.

Adicionalmente, las aerolíneas Viva Aerobús, Volaris y Wingo, con destino a Ciudad de México y Cancún, aplicarán tarifas especiales a aquellos pasajeros que tengan reserva confirmada con Viva Air sobre la tarifa base, con vigencia desde el 28 de febrero hasta el 15 de marzo.

"El Grupo de Intermediación en Aeropuertos de la Aeronáutica Civil acompañará a los pasajeros afectados en la gestión, priorización y orientación ante las aerolíneas", indicó la entidad en un comunicado.

La Superintendencia de Transporte, con el equipo disponible en los aeropuertos, apoyará las gestiones pertinentes, atendiendo a los usuarios y brindando la asesoría necesaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 26/03/2025

Escalada en precios de los fletes obligaron a Cerrejón a disminuir su producción de carbón

Claudia Bejarano, presidente Cerrejón, señaló que las bajas en la demanda de carbón en Europa obligaron a exportar a Asia, lo que encarece los costos de transporte por mar

Energía 26/03/2025

En Asamblea de ISA piden sacar a Roa de la Junta, porque no tiene “solvencia moral”

Ricardo Roa también fue señalado por otras polémicas durante su presidencia en la petrolera nacional, como la compra de un apartamento, cercano al Parque de la 93, en Bogotá

Industria 25/03/2025

Coomeva abrirá un Centro Empresarial en Cali con una inversión de $35.000 millones

La inversión de Coomeva será de $35.000 millones y permitirá la adecuación y modernización del edificio de Bristol Myers Squibb