.
EMPRESAS

A pesar de ser menos, marcas locales hacen 60% de las ventas en Colombia

jueves, 21 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Aunque 44% de las marcas de los productos que se comercializan en el mercado local son colombianas, estas capturan 60% del total de las ventas del sector comercio.

Así lo señaló un estudio elaborado por Propaís, en el que se analizó el comportamiento de las marcas en los sectores, alimentos, vestuario, educación, salud, vivienda, gastos varios, entretenimiento, transporte y comunicaciones.

El estudio evidencia que durante 2012 en las grandes superficies e hipermercados en el plano local se comercializaron productos de 7.200 marcas. De ellas, sólo 35% (2.500 marcas) capturan 99% de las ventas totales. Esto significa que 1% de las ventas totales se reparte entre 65% de las marcas restantes (4.700). Así, nombres como Alpina, Samsung y Haceb concentran más de 1% de las ventas en grandes superficies cada una.

En cuanto a las preferencias de los colombianos por marcas nacionales, estas son más evidentes en alimentos y vestuario, pues representan 81.45% de las ventas totales en el primer sector. La principal razón que explica esta tendencia es la prevención sobre el origen del producto, por la tradición y el gusto por los sabores y las preparaciones locales. Por ejemplo, marcas como Alpina, Colanta, Zenú y Ranchera concentran cerca de 7% de las compras de alimentos, seguidas por Van Camps, Coca Cola, Bimbo y Frito Lay, que se encuentran también dentro de las 15 marcas más compradas en estos canales.

En vestuario, las marcas locales hacen 90,38% de las ventas, siendo GEF, Leonisa, Punto Blanco y Pat Primo muy fuertes concentrando casi 25% de las ventas de ropa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo