.
ECONOMÍA

Zonas francas han triplicado inversión en Bolívar en los últimos años

sábado, 6 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, dichas zonas, diversificadas en distintos sectores, especialmente en servicios portuarios, también han generado casi tres veces más empleo del previsto cuando entraron en operación. “La meta inicial era 6.566 puestos de trabajo y han creado 22.441 empleos”, anotó. 

Las zonas francas del departamento están ubicadas en Cartagena, siendo el lugar donde mayor concentración registra al tener 13. El resto de poblaciones (Turbaco, Turbaná  y San Pablo) cuentan solamente con una zona franca. Los sectores que cubren son servicios, industria y agroindustria.

En la cumbre de alcaldes de ese departamento, Gaviria dijo que apoyará la construcción de proyectos estandarizados de alta calidad que les van a permitir a ellos ahorrarse el 14 % en costos y en cuatro meses los tiempos de ejecución.

De acuerdo con el diagnóstico hecho en el encuentro de mandatarios, Bolívar ocupa el puesto 13 entre 25 departamentos en el escalafón del nuevo índice departamental de innovación de DNP.

El funcionario agregó que ese departamento recibirá en los próximos cuatro años recursos de inversión por $27,5 billones (2,7% más que en el periodo 2010-2014), según lo establecido en el Plan Plurianual de Inversiones (PPI) del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.     

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, señaló que “este es el primer paso para estructurar y generar un diálogo constructivo entre el gobierno departamental y municipal con la Nación”. Esta semana los diálogos para la planeación regional se harán en Córdoba y Sucre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 20/04/2025

Más de 50% gastó más de $1 millón durante la Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia