.
HACIENDA

Visita de Duque a Estados Unidos dejó garantizadas inversiones por US$2.300 millones

martes, 12 de octubre de 2021

La inversión se hará en 11 proyectos. El jefe de Estado invitó a JP Morgan y a Goldman Sachs a participar en futuras licitaciones

Alejandro Pastrán

El presidente Iván Duque anunció este martes, en desarrollo de su visita de trabajo a Estados Unidos, que están asegurados más de US$2.300 millones en inversión extranjera directa que llegarán a 11 proyectos en el país.

El mandatario, que realiza encuentros con los máximos representantes de los más grandes bancos de inversión de Estados Unidos, dijo que también expuso el interés de Colombia por bancarizar los proyectos de infraestructura de quinta generación de concesiones que próximamente saldrán a licitación por parte del Gobierno Nacional.

“La gran noticia hoy para Colombia es que, con el equipo de ProColombia, se ha garantizado que haya una inversión de más de US$2.300 millones en 11 proyectos en el país. Yo creo que este mensaje es muy poderoso: es una inversión que generará muchísimos empleos, ayuda a la reactivación económica y es un gran voto de confianza en lo que representa Colombia”, expresó el jefe de Estado, poco antes de iniciar un encuentro con los más altos directivos del banco Goldman Sachs.

Colombia se ha caracterizado por recibir de manera permanente flujos de inversión extranjera directa, la cual ha llegado a todos los sectores económicos en forma ininterrumpida.

Durante el segundo trimestre del 2021, el país recibió US$ 2.092 millones en inversión extranjera directa, equivalentes a un 2,8% del PIB trimestral. Estos recursos fueron superiores en US$802 millones, frente al segundo trimestre de 2020, de acuerdo con cifras del Banco de la República.

El jefe de Estado dijo que el país ha exhibido estabilidad institucional y política, y, sobre todo, una nación con gran sentido de emprendimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/06/2025

Manufactura, minería y construcción hubieran mantenido crecimiento por encima de 3,3%

Estos sectores presentan un rezago en crecimiento, sin embargo, son estratégicos, pues aportan cerca de 90% de los bienes y servicios de inversión

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/06/2025

Senado y Cámara aprueban conciliación de la laboral en el último día de legislatura

Este es el paso final del proyecto de ley en el Poder Legislativo antes de que llegue al despacho de la Presidencia de Gustavo Petro

Energía 17/06/2025

De cada cinco hogares que utilizan gas natural a nivel nacional, tres reciben subsidios

Un informe de Fedesarrollo expuso el estado de la industria gasífera en subsidios; expertos advierten que en 2025 se requerirán $1,3 billones del Presupuesto para cubrir el déficit