.
TRANSPORTE

Víctimas en siniestros viales se disminuyeron en 2,3% en el primer semestre

jueves, 18 de julio de 2019

518 municipios del país no presentaron muertes ensiniestros viales, indicó el Mintransporte.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Transporte, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, informó que en el primer semestre del año 3.024 personas fallecieron en
siniestros viales, una cifra que significó 2,3% menos si se compara con los primeros seis meses del año pasado.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial determinó que, en el
primer semestre del año, 518 municipios del país no presentaron muertes en
siniestros viales. "Los departamentos con mayor cantidad de municipios con cero muertes son Boyacá (87 municipios), Santander (55), Antioquia (52),
Cundinamarca (49), Nariño (37) y Chocó (25)", explicó el Mintransporte.

El análisis de la Agencia de Seguridad Vial también reveló que 51,2% de los fallecidos corresponde a motociclistas, mientras 24,5% eran peatones. De igual forma, el reporte arrojó que el 55,5% de fallecidos se encontraban en su edad más productiva laboralmente (entre 20 y 50 años).

“Estamos haciendo un llamado a los alcaldes y gobernadores de estos municipios para que ejerzan un control más riguroso y permita una acción más efectiva y una rápida reacción ante cualquier amenaza a la seguridad en las vías. El Gobierno Nacional viene implementando diferentes planes de acción, para tener una atención ágil y que en el menor tiempo posible se pueda atender las emergencias viales que son reportadas en tiempo real. Es necesario consolidar una cultura de seguridad vial en el país que nos permita reducir al máximo la siniestralidad y sus trágicas consecuencias”, explicó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Los entes territoriales que registraron mayor reducción en la fatalidad son Cesar, Bogotá, Tolima, Guajira y Atlántico. Los que más presentaron un aumento de víctimas fueron Norte de Santander, Nariño, Arauca y Bolívar.

“Es fundamental que las estrategias para la reducción de la siniestralidad se construyan desde lo local, teniendo en cuenta que 53% de los fallecimientos tuvieron lugar en escenarios urbanos, por eso valoramos el compromiso de las 71 estidades territoriales que firmaron convenios de cooperación con la Agencia, así como la creación de 6 Consejos Territoriales de Seguridad Vial en Vichada, Huila, Cesar, Tolima, Sucre y Antioquia que nos permitirán regionalizar la seguridad vial", dijo la ministra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno Nacional está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible