.
HACIENDA

"Desde Venezuela se está violando el derecho internacional propiciando el terrorismo"

viernes, 10 de mayo de 2019

El presidente Iván Duque dijo que el caso de Venezuela debe ser analizado y llevado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Nicolás Mayorga Patarroyo

Frente a las revelaciones que hizo el comandante de las Fuerzas Militares, Luis Fernando Navarro, con relación a la presencia de 1.100 miembros del ELN en territorio venezolano, el presidente Iván Duque afirmó que el gobierno del país vecino apoya a este grupo terrorista, violando el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

"Para nadie es mentira que Nicolás Maduro, el dictador que ha golpeado al pueblo venezolano, ha sido un promotor, financiador y auspiciador del ELN", afirmó el mandatario de los colombianos, quien agregó que su homólogo le ha dado armamento y dinero a esta guerrilla, atentando contra la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Asimismo, Duque agregó que le pidió al canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, que lleve las denuncias al Grupo de Lima y solicitó a la oposición venezolana que denuncie estos hechos ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

"Le he pedido al Canciller que lleve esas denuncias al Grupo de Lima. He denunciado esto públicamente desde hace varios meses y creo que esa es la confirmación que desde Venezuela Nicolás Maduro no solo está estimulando al ELN para que reclute a niños en la frontera venezolana con Colombia, sino que además le está estimulando para que produzcan actos criminales. Ante todos estos hechos, nos hemos venido preparando y hemos tomado acciones en varios departamentos de frontera, pero el mundo tiene que saber que desde Venezuela se está violando el derecho internacional propiciando el terrorismo y eso a todas luces amerita también un pronunciamiento fuerte por parte de los organismos multilaterales", dijo.

El Jefe de Estado agregó: "insto para que el presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, y la Asamblea Nacional también contribuyan para que se facilite la captura de los cabecillas del ELN que están protegidos por la dictadura en territorio venezolano".

Sobre el tema del espionaje, Duque destacó que se ha venido haciendo un trabajo detallado que incluye expulsiones y hasta incautaciones de material de inteligencia. "Tenemos también a todos los cuerpos de seguridad alerta porque no vamos a permitir ningún tipo de espionaje en nuestro país y si nosotros detectamos espionaje, somos los primeros en denunciarlo como lo hemos venido haciendo", dijo.

También resaltó la labor que han hecho las fuerzas públicas colombianas en el tema del movimiento de las armas venezolanas en territorio nacional. "Armas desde Venezuela hacia grupos terroristas en Colombia han llegado desde hace muchos años (...) Hay que resaltar las operaciones que ha hecho la fuerza pública", comentó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Legislación 14/01/2025 Presidente Petro adelantará el inicio de las sesiones legislativas por la reforma de salud

El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros