.
ECONOMÍA

Vargas Lleras avala solicitud de $4 billones para obras en Bolívar

sábado, 23 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En una mesa de trabajo en el despacho del Gobernador de Bolívar, acompañado de los ministros de Transporte, Natalia Abello; y de Vivienda, Luis Felipe Henao, el Vicepresidente escuchó las inquietudes y propuestas del gobernador, Juan Carlos Gossaín, y del alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez.

Acuerdos

Vargas definió con los dos mandatarios un detallado cronograma de trabajo “para articular esfuerzos de los gobiernos nacional, departamental y local, para sacar adelante las iniciativas prioritarias de mayor impacto social en vías, aeropuertos, puertos, navegabilidad, vivienda y agua, entre otros temas que ahora son competencia de la Vicepresidencia de la República”, dijo.

“Nos reunimos como un equipo para evaluar el estado de las obras y formular un plan de trabajo para la ciudad de Cartagena y para el departamento, enfocándonos en obra pública, concesiones, vivienda y agua potable”, manifestó Vargas Lleras.

En la reunión también estuvieron el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Leonidas Narváez; el encargado de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Andrés Figueredo; lo mismo que los viceministros de Infraestructura, Carlos García, y de Agua, Natalia Trujillo.

$4 billones para obras

El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, celebró la reunión sostenida con el vicepresidente Vargas y reveló que se le hizo una solicitud por más de $4 billones, para obras viales, de alcantarillado y vivienda para todo el departamento y su capital.

“Por más 5 horas hablamos con el Vicepresidente de los recursos que permitirán hacer una verdadera transformación de Bolívar y Cartagena”, dijo Gossaín.

Dentro de las obras están, para el departamento, unos 300 kilómetros de vías que incluyen la Transversal del Sur y la Troncal del Sur para articular el centro con el norte de Bolívar, por más de $900.000 millones. En el caso de Cartagena, se requieren más de $1 billón para obras como la Avenida del Bicentenario, la Perimetral y la finalización del sistema de transporte integrado.

Transcaribe, en un año

Dentro de los compromisos asumidos por el vicepresidente Germán Vargas está la disposición de un documento Conpes para finalizar las obras viales alternas del sistema Transcaribe, por más de $200.000 millones. Vargas se comprometió con el alcalde Vélez a que en junio de 2015, este sistema estaría funcionando. “Nos pusimos de acuerdo sobre Transcaribe, por eso invitamos a que todos los que están en el proyecto para que hagan un esfuerzo y los cartageneros puedan usar este medio de transporte el próximo año”, dijo el alcalde Vélez.

“Vemos que Transcaribe ya está prácticamente terminado, pero toca tramitar ese documento Conpes para deslindar las tarifas, pero si se tramitan estos recursos, los propietarios de los portales no pueden retardar más las obras, porque queremos que el 1 de junio Cartagena empieza a usar Transcaribe”, agregó por su parte el vicepresidente Vargas Lleras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

Gobierno Nacional presentará proyecto de reforma tributaria en la próxima legislatura

Sobre el Mfmp, el jefe de la cartera comentó que fue aprobado por el Confis y Conpes y radicado en el Congreso la semana pasada

Energía 20/06/2025

MinMinas llega a acuerdos con comunidades de La Guajira por la transición energética

El jefe de la cartera también comentó que se han venido adelantando esfuerzos para la obtención de licencias ambientales

Salud 21/06/2025

El viche ahora cuenta con el registro sanitario que fue expedido por el Invima

Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales