.
ECONOMÍA

Uribe viaja a San Andrés a promover rechazo al fallo de La Haya

viernes, 23 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Yo voy a defender en toda la patria la tesis del rechazo, a explicar razones y ha hablar con la ciudadanía”, dijo el expresidente Álvaro Uribe al sustentar las razones por las cuales viajará al archipiélago de San Andrés y Providencia, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia.

La visita del exmandatario se dará este viernes y agregó que su intención es demostrar su rechazo al fallo y desestimó que eso sea un llamado a la guerra. 

El expresidente señaló ayer que no denunció el Pacto de Bogotá, que obliga al cumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, porque “habría sido jurídicamente ineficaz”. 

“Para haber evitado que con el Pacto de Bogotá la Corte Internacional asumiera el conocimiento de la demanda de Nicaragua, hubiera sido necesario denunciarlo por allá en el año 2000. De haberlo denunciado en nuestro Gobierno que empezó en el 2002 habría sido jurídicamente ineficaz”, dijo. 

En declaraciones a CM&, el exmandatario señaló que tampoco hizo una denuncia política porque ésta no tendría efectos jurídicos y “por respetar la tradición de Colombia”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades