.
ECONOMÍA

Uribe viaja a San Andrés a promover rechazo al fallo de La Haya

viernes, 23 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Yo voy a defender en toda la patria la tesis del rechazo, a explicar razones y ha hablar con la ciudadanía”, dijo el expresidente Álvaro Uribe al sustentar las razones por las cuales viajará al archipiélago de San Andrés y Providencia, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia.

La visita del exmandatario se dará este viernes y agregó que su intención es demostrar su rechazo al fallo y desestimó que eso sea un llamado a la guerra. 

El expresidente señaló ayer que no denunció el Pacto de Bogotá, que obliga al cumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, porque “habría sido jurídicamente ineficaz”. 

“Para haber evitado que con el Pacto de Bogotá la Corte Internacional asumiera el conocimiento de la demanda de Nicaragua, hubiera sido necesario denunciarlo por allá en el año 2000. De haberlo denunciado en nuestro Gobierno que empezó en el 2002 habría sido jurídicamente ineficaz”, dijo. 

En declaraciones a CM&, el exmandatario señaló que tampoco hizo una denuncia política porque ésta no tendría efectos jurídicos y “por respetar la tradición de Colombia”. 

 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 "Las soluciones están en las ciudades, pero la financiación está en los gobiernos"

La mandataria Claudia López aseguró durante el Foro Global de Alcaldes y Alcaldesas que hay que buscar una inclusión productiva

Salud 05/12/2023 Bloomberg advierte que EPS están recibiendo menos montos en los giros por usuario

Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada

Construcción 06/12/2023 Inició la construcción de los cimientos para el viaducto de la Primera Línea del Metro

En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República