.
ECONOMÍA

Upme proyecta el doble de capacidad en renovables para 2020

viernes, 31 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Cardona

Así lo explicó Jorge Valencia, director de la Upme, en el Primer Encuentro Internacional de Energías Renovables en Riohacha. “Las estimaciones apuntan a que la generación en fuentes alternativas pase del menos de 1% actual a un estimado de 10%”, señaló Valencia.

Las consecuencias del fenómeno de El Niño, en 2016, impactaron al sector eléctrico colombiano con medidas como el programa Apagar Paga del Gobierno que logró ahorrar 1.179 gigavatios por hora entre marzo y abril, gracias a la contribución de todos los colombianos.

Sin embargo, de acuerdo con Dafna Siegert, directora ejecutiva de asesoría de EY, es pertinente que energías renovables y convencionales complementen el mercado eléctrico colombiano para evitar períodos de crisis como los del año pasado. Estudios demuestran que la complementariedad entre los diferentes tipos de energía y sería efectiva para el mercado eléctrico colombiano. 

“Existen señales de política suficientes para la implementación de un marco regulatorio que permita la participación de las fuentes no convencionales de energías no renovables con otras tecnologías”.

Para José Ignacio Escobar, presidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables, Colombia cuenta con los recursos suficientes para sobrepasar las proyecciones esperadas con un correcto desarrollo e implementación de condiciones regularais que garanticen seguridad a largo plazo para inversos nacionales y extranjeros.

Actualmente, Chile produce cerca de 4.000 megavatios en fuentes alternativas que lo sitúan como potencia latinoamericana. “Colombia tiene el potencial natural para sobrepasar sus expectativas”, concluyó Escobar al cierre del primer encuentro del sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Hacienda 15/04/2025

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos en dólares para 2030

Las negociaciones iniciales sobre el precio se llevan a cabo con un rendimiento de alrededor de 7,87% y 9%. La medida se apalanca tras la caída del petróleo

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó