.
ECONOMÍA

Unión Europea, México y Brasil no ven justificación a la salvaguardia del acero

sábado, 25 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

La Comisión Europea y su Dirección General de Comercio, junto con representantes legales de empresas brasileñas y mexicanas, presentaron en una audiencia en el Ministerio de Comercio que no hay justificación precisa que defina por qué en Colombia se adoptó la medida de salvaguardia a las importaciones de alambrón de acero. 

El inconformismo por el arancel a las compras provenientes de esos países se da porque luego de analizar el Informe Técnico de Apertura sobre el sector, “no son suficientemente sólidos para justificar la imposición de estas medidas”, así lo señala un documento entregado por la Dirección de Comercio de la Comisión Europea. 

También consideran que el aumento de las importaciones no constituye un dato relevante para la salvaguardia, explican que en 2012, las importaciones de alambrón de acero solo aumentaron 2% con respecto a 2011. El daño grave que solicita la Organización Mundial del Comercio (OMC) “parece haberse estudiado con un número limitado de factores” y que la relación de causalidad con las importaciones y el daño interno en el país no refleja la adopción, ya que “los resultados financieros del principal fabricante (Acerías Paz del Río) ya eran negativos al principio del periodo, incluso antes del aumento de las exportaciones”. 

Luis Felipe Aguilar, representante de empresas brasileñas y mexicanas, aseguró en la audiencia que entre Brasil y México no alcanzan “una cuota de 2% del mercado mundial del alambrón de acero por lo que no son una amenaza para Paz del Río”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/03/2025

Oleoductos Bicentenario y Caño Limón paralizados por ataques explosivos del ELN

El oleoducto Caño Limón-Coveñas, que completa varias semanas paralizado en uno de sus tramos por ataques con explosivo

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Salud 22/03/2025

MinSalud aseguró que en cinco meses ha girado $1,6 billones a gestores farmacéuticos

Según la cartera, las empresas mencionados han recibido más de $238.000 millones en lo corrido de marzo