.
HACIENDA

Unión Europea aumentó recursos para implementar la paz a $435.446 millones

miércoles, 21 de noviembre de 2018

El incremento fue aprobado el miércoles

Colprensa

La Unión Europea aumentó el monto del fondo para la paz en $435.446 millones para la implementación de proyectos del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las Farc, relacionados con las víctimas y la reincorporación.

Los recursos fueron aprobados este miércoles al término del tercer consejo estratégico del Fondo Europeo, donde la Comisión Europea confirmó US$72.574 millones, España aseguró US$10.886 millones y República Checa también anunció una contribución adicional.

Alemania indicó que explora una posible contribución de hasta $10.886 millones, mientras que otros estados miembros de la Unión Europea estudian nuevas contribuciones, sin definir aún el monto. El Gobierno de Chile confirmó su intención de participar financieramente en el Fondo. Esta es la primera vez que un país latinoamericano se vincula a este tipo de cooperación de la Unión Europea.

El Fondo Europeo para la Paz es un mecanismo de cooperación creado en diciembre de 2016 con aportes de 19 estados, que hoy pasó de US$350.171 millones a $435.446 millones.

Este fondo tiene entre sus objetivos apoyar a Colombia en el desarrollo rural integral de las zonas más afectadas por el conflicto y apoyar la reincorporación social y económica de las víctimas y excombatientes en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz.

Actualmente tiene presencia en 51 municipios, de 11 departamentos a través de 21 proyectos que están en ejecución.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB