.
ECONOMÍA

Uaesp abre investigación por presunto cobro irregular del servicio de aseo en Bogotá

jueves, 15 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Guillermo Asprilla, anunció que se ordenó la apertura de una investigación con el fin de establecer la veracidad de las denuncias realizadas por el anterior director de la entidad, Juan Carlos Junca, sobre el cobro irregular del servicio de aseo por parte de los actuales operadores.

Según Junca, los actuales operadores del servicio de aseo estarían cobrando la recolección de la basura a un número de usuarios superior al reportado a la Uaesp. “Las denuncias publicadas el 29 de febrero en un medio de comunicación, sostienen que serían alrededor de 200.000 los usuarios que no estarían siendo reportados por los operadores”, señala el comunicado de la Uaesp.

Asprilla señaló que es necesario realizar la verificación de las denuncias, a pesar de la función que viene cumpliendo la firma interventora sobre los contratos de los operadores del servicio de recolección, barrido y limpieza de las basuras en bogota. Según el funcionario, de resultar ciertas las denuncias hechas por el anterior director, estas tendrían efectos legales.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Representantes de oposición radicaron moción de censura contra el ministro de Salud

Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias

Transporte 07/12/2023 Fedetranscarga alerta sobre incremento de los costos operativos por alza del diésel

El gremio precisó que el Ministerio de Hacienda prevé incrementar el Acpm, clave en operación, en 80% para el próximo enero

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años