.
ECONOMÍA

U. Nacional advierte lastre para la salud si Gobierno no evalúa las EPS

sábado, 28 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La investigadora de la Universidad Nacional, Nelly Marcela Polanía Álvarez, señala que existe una evidente falta de verificación estatal sobre el uso que hacen las EPS de los recursos públicos. 

“Es claro que se les otorga una posición de poder muy importante en la que pueden manejar los recursos sin ninguna restricción y dilatar los pagos de los servicios de salud a las IPS. Además, se observa que lamentablemente las reformas legales impulsadas por el Gobierno, a pesar de los escándalos de corrupción, no han servido para reducir su poderío sino, por el contrario, para mantenerlo”, describe Polanía.

La investigación se publica justo cuando el Gobierno Nacional decidió liquidar la EPS SaludCoop por malos manejos de los recursos financieros que fueron a parar en canchas de golf y clubes. La deuda de las EPS a los hospitales, con corte a junio, alcanza los $5 billones. 

Similar situación se tiene con Caprecom en la que el Ministerio de Hacienda, emitirá Títulos de Tesorería hasta por $500.000 millones para pagar las deudas a las clínicas. La investigadora concluye que el régimen subsidiado de salud está expuesto a fenómenos como el clientelismo, el pago de favores políticos y el lobby, hechos que no son fáciles de estudiar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/03/2025

Intercambiador que entregó Gobernación de Antioquia facilitará movilidad de oriente

La obra incluye un paso elevado con una longitud de 40 metros y tiene cinco metros de altura, tendrá dos calzadas por sentido

Hacienda 19/03/2025

Tras hundimiento de la laboral, el Gobierno de Gustavo Petro pierde su tercera reforma

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos