MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La crisis por la que atraviesa el sector cacaotero de Colombia, por la situación crítica de precios, podría aliviarse si se entra a estudiar un precio de referencia en el que se defina el valor que deben pagar los industriales a los agricultores, señaló el presidente ejecutivo de Fedecacao, José Omar Pinzón Useche.
Aunque ya se han realizado las solicitudes pertinentes y la situación se expuso en la Cámara de Representantes y en el Senado de la República, también se pasó un oficio a la industria para que se acuerde un precio justo, que tenga relación entre lo social y empresarial. “No entendemos por qué después de pagar $6 millones por tonelada, se bajo hasta $3 millones. Hoy se está pagando entre $3 y $4 millones. Lo que alivia un poco a los productores es el auxilio que les ofreció el Gobierno que es de $400.000 por tonelada”, precisó Pinzón Useche.
En 2011 la producción de cacao se vio afectada por el fenómeno de ‘La Niña’, que hizo que la producción disminuyera y se bajó a 37.202 toneladas.
Este proyecto contempla la rehabilitación y mejoramiento de la vía El Estanquillo-Popayán, así como la construcción de una variante que conecta El Estanquillo con Timbío
Se encontraron discrepancias en quién asumirá la deuda de la opción tarifaria, la conformación de la Creg y la entrega de subsidios
El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que el fin de semana entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio