.
ECONOMÍA

Tener un gremio federal y mejora en producción, entre las metas de Vélez

miércoles, 12 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

El nombramiento del máximo dirigente gremial se dio en el marco del LXXXI Congreso Nacional de Cafeteros Extraordinario, evento al que asistieron los delegados elegidos por los productores de café de todo el país y los ministros de Hacienda, Agricultura y Comercio.

Respecto a las reformas que los mismos productores han reclamado para Fedecafé, Vélez aseguró que toda la institucionalidad tiene que girar en torno al caficultor, “solamente en el momento en que seamos los verdaderos interpretes de los intereses de la base cafetera podríamos reclamar y retomar esa unidad. Tenemos que trabajar fuertemente para convertirnos en ese tejido”, dijo.

Por el lado de la rentabilidad anunció que trabajará en las dos puntas del negocio: ingresos y costos. En ese sentido se comprometió a mejorar los índices en producción, precio, renovación de árboles y productividad (cosecha por hectárea).

También dijo que va a fortalecer los nichos que le dan a los caficultores mayores precios y mejores rentabilidades, como el orgánico, un mercado que aunque no es tan grande registra valores muy superiores. “No es gratis que el café colombiano se haya ganado el puesto que le corresponde como uno de los mejores del mundo”.

En respuesta a la solicitud del presidente del Comité Directivo y Nacional de la FNC, Eugenio Vélez, quien pidió que se evaluaran a fondo los resultados de la Misión Cafetera, el nuevo gerente anunció que conformará una comisión de expertos para estudiar las propuestas, aunque sostuvo que algunas, como la garantía de compra, no se negociarán.

“Las tareas que tenemos por delante no dan espera. El cafetero espera que estemos todos los días y todo el día para trabajar por su bienestar”, explicó Vélez Vallejo al tiempo que agradeció a todos los cafeteros por su respaldo y confianza. También reconoció el apoyo del Gobierno Nacional a la caficultura y a su papel de facilitador en el proceso de elección del nuevo Gerente General.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, resaltó que “la elección del undécimo gerente de la Federación reflejó y representó la renovación de la institucionalidad cafetera” y expresó el compromiso del Gobierno con el gremio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto de la ciudad para 2024 por $33 billones

Del total, $26,41 billones serán en la inversión; $4,65 irán a gastos de funcionamiento y $2,13 billones para el servicio a la deuda

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial