.
ECONOMÍA

“Tasa de interés podría bajar 25 puntos básicos”: Anif

martes, 20 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), Sergio Clavijo, hace un llamado al Banco de la República para bajar la tasa de interés, de 4,75% a 4,50%, como una medida que logre evitar una desaceleración en algunos sectores de la economía colombiana.

'Este viernes se reúne la Junta Directiva, vemos que hay estabilidad en la inflación, cumpliéndose la meta del 3% y estas señales de desaceleración nos llama a profundizar el tema de una política monetaria contra cíclica.

Nos parece que hay espacio para bajar la tasa 25 puntos básicos, se requiere ese soporte. Además el objetivo es que se mantenga el crecimiento del PIB cercano al 4,5%. El tema del crédito parece estar bajo control, luego por ese lado también hay espacio para considerar el recorte de los 25 puntos básicos”, explicó Clavijo.

El director de la Anif también manifestó su preocupación por la composición del crecimiento de la economía nacional, teniendo en cuenta los recientes resultados revelados por la Asociación Nacional de Industriales (Andi), los cuales señalan que la producción industrial aumentó 1,5% durante los primeros nueve meses del año, en comparación con 2011. “Adicionalmente, el sector de agricultura creció débilmente, por el orden del 2%; salió baja la cosecha cafetera, no alcanzó los ocho millones de sacos en el año cafetero y el sector comercio, además del consumo de bienes semidurables acumulan un aumento únicamente del 3% de enero a agosto de 2012.

Así que las señales de desaceleración nos parece que llaman a un apoyo del Banco de la República y hay tranquilidad inflacionaria que es lo importante”, indicó Clavijo. Quien destacó también que se debe agilizar el gasto público, destinando esos recursos a las necesidades del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 21/03/2025

Icetex lanzó programa para el fortalecimiento de las habilidades digitales

Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero