.
ECONOMÍA

Tarifa del servicio de aseo se reducirá 8% en Bogotá desde marzo

miércoles, 16 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

De acuerdo con el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el servicio de aseo tendrá una menor tarifa, lo que permite una retribución a los recicladores de $3.000 millones mensuales.

La directora de la UAESP, Nelly Mogollón, explicó que la reducción del 8% "tiene dos componentes no sube el IPC y hay una rebaja de 4,27%"

Por otro lado, Petro destacó que al finalizar el primer semestre se hará una nueva revisión de las tarifas con el fin de reducir el cobro conforme a la aplicación del programa 'Basuras Cero' de aprovechamiento y separación en la fuente.

Este proceso se llevará a cabo con un análisis de la actividad en el Distrito con ayuda de una base de datos.

Sobre la actividad del reciclaje, Mogollón destacó que se ha disminuido en un 30% el rechazo a la separación de residuos.

De otra parte, el mandatario local dijo que "ya llegaron 15 compactadores, 5 vienen en camino y 20 se encuentran en revisiones técnico-mecánicas". Añadió que solamente se recibirán estos vehículos cuando lleguen a Bogotá y pasen todas las pruebas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Hacienda 15/01/2025 Jairo Villabona sale de la Dian tras seis meses en el cargo, su reemplazo será Luis Llinás

Villabona estaría en la entidad hasta el próximo 27 de enero, como directora encargada asume Cecilia Rico hasta la llegada de Chica

Salud 13/01/2025 La Andi estima que el ajuste de la UPC generará un déficit de $10,4 billones en el sector salud

La Andi alertó que de mantenerse el valor de la Unidad de Pago por Capitación en 5,36%, se aumentará la incertidumbre sobre la operación del sistema, lo que tildaron de amenaza