.
ECONOMÍA

Supertransporte sancionó 15% de los centros de enseñanza automovilística

viernes, 11 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Después de que la entidad realizó más de 100 visitas de inspección en Bogotá y diez departamentos, inició procesos administrativos y detectó irregularidades entre las que se destacan  no contar con licencia de funcionamiento vigente expedida por las secretarías de Educación para sus programas; no tener al día la póliza de Responsabilidad Civil Extra-Contractual, ni tampoco el Certificado de Conformidad de Servicio, que evalúa la calidad de estos Centros.

En Bogotá, de los 132 CEA’s activos, la Entidad halló méritos en primera instancia para sancionar con multas económicas o cancelación de la habilitación a 41% de los lugares. 

“Es preocupante que casi la mitad de los CEA’s que existen en Bogotá presenten algún tipo de irregularidad. Por tal razón, resolvimos cancelar la habilitación de diez Centros de Enseñanza de la capital y multar económicamente a 45”, indicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.

Finalmente, los centros multados, hasta con 300 salarios mínimos legales diarios, no llevaban la relación de instructores, impartían clases de categorías vehiculares que no les habían sido aprobadas y no tenían la infraestructura técnica mínima.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/06/2025

Hoy en el Senado se decidirá sobre la jornada nocturna y el contrato de aprendices Sena

A la laboral solo le faltan 19 artículos (25%) por debatirse en plenaria para que sea ley, algo que se espera suceda hoy aunque hay un decreto de consulta popular

Industria 13/06/2025

Producción manufacturera se contrajo 3,3% durante abril y ventas reales cayeron 2,4%

El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023

Ambiente 12/06/2025

CAR Cundinamarca detiene a cinco personas por producción ilegal de carbón vegetal

En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible